VOIDNOBANNER

Este año podría ser el más violento en la historia de la ciudad

Por: Octavio Fabela Ballinas

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 20 DE MAYO DE 2024.- De mantenerse la tendencia, el gobierno de Monserrat Caballero Ramírez podría terminar igual o peor que el de Juan Manuel Gastélum, con un creciente índice delictivo al alza en casi todas las conductas castigadas por la Ley.

En el análisis mensual de la incidencia delictiva, el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública (CCSP)destacó el número de homicidios que se han cometido en la ciudad, la tendencia muestra que, entre enero y abril, 644 ciudadanos perdieron la vida de forma violenta.

Otro de los delitos que se disparó en los primeros cuatro meses del año fue el robo en la vía pública, actividad que está en niveles superiores a los que se tenían hace 10 años, en los primeros cuatro meses de este año dos mil 535 personas han sido víctimas, cantidad superior a las dos mil 472 que denunciaron este delito en el mismo periodo de 2014.

Roberto Quijano Sosa, presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública alertó sobre la posibilidad de que este año se convierta en el más violento en la historia de Tijuana, superando lo que sucedió en 2018.

Apuntó que la presencia de autoridades militares permitió, hasta diciembre del año pasado una disminución del 7 por ciento en el número de homicidios pero que en este primer tercio de 2024 el número de personas asesinadas, de violencia familiar y robo en vía pública se disparó.