Activistas se manifiestan a favor de que menores puedan cambiar su sexo en sus actas

Por: RedacciónE32.

MEXICALI, BAJA CALIFORNIA, A 20 DE JUNIO DE 2024.- Activistas por los derechos de la comunidad LGBT de Baja California, se reunieron este jueves a las afueras del Congreso del Estado, para expresar su apoyo y respaldo a la iniciativa que reforma el código civil para permitir que menores de edad puedan hacer modificación de sexo y de nombre, en el acta de nacimiento.

La iniciativa estaba programada para someterse a votación del pleno en la sesión ordinaria del pleno del congreso de este jueves.

El activista Carlos Eduardo Valenti, expuso que esta reforma es resultado de 3 años de trabajo y afirmó que los derechos no se consultan, y lo que se está haciendo es dar cumplimiento a una resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Declaró que durante muchos años de su vida trató de ajustarse a las normas sociales, viviendo como mujer, pero después de años de depresión y de varios intentos por acabar con su vida, entendió que él no tenía que adecuarse a nada y solo tenía que ser quien realmente era.

Explicó que los argumentos de quienes se oponen no tienen fundamento, porque no están buscando cirugías o tratamientos hormonales, sino de tener un nombre y género con el que se identifican.

Reconoció que cada persona trans tiene una experiencia diferente, pero el ser identificado por el género auto percibido desde la infancia ayudará a que las futuras generaciones no tengan que pasar por lo que ellos vivieron.

Lucía Fernanda Avelar, recordó que cuando tenía tres años se vistió con el uniforme de su prima y su mamá la observó, “Lucy de tres años” , dijo, estaría en estos momentos orgullosa de no tener miedo, que hay personas que la representan y que no se tiene que esconder, y de saber que puede ser y existir.

La reforma dijo, lo que hace es eliminar el régimen etario de la ley, permitiendo que los menores de edad puedan tener acceso a ese derecho como los estableció la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Será el gobierno del estado el que determine qué procedimiento y requisitos se deberán seguir para concretar el trámite en menores de edad.