Gobierno de BC busca destrabar Fidem I y deslindar responsabilidades

Por: Isabel Mercado.

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 12 DE JUNIO DE 2024.- Funcionarios del gobierno de Jaime Bonilla Valdez, empresarios y hasta un notario se encuentran involucrados en las irregularidades incurridas con la retención del Fidem I, irregularidad que investigan autoridades jurídicas y fiscales.

Y por la que “va a haber responsables”, expuso Kurt Honold Morales, secretario de Desarrollo Económico e Innovación del gobierno del estado.

Detalló que los empresarios que estaban de dirigentes de los diferentes organismos que participan en el Fideicomiso Empresarial de Baja California, como son los Consejos de Desarrollo de cada ciudad y los Consejos Coordinadores Empresariales, aceptaron ilegalmente recibir, a cuenta de pago, unos terrenos.

Algo que no debieron hecho, toda vez que el fiduciario no estaba enterado, lo que lo convirtió en un proceso ilegal, en el que también se involucró un notario, anotó.

El fondo que se conforma con la retención que el gobierno del estado hace del 5 por ciento de lo captado del Impuesto Sobre Nómina, no fue entregado por el gobierno de Jaime Bonilla Valdez a los empresarios, lo cual fue una ilegalidad, expuso Honold Morales.

“El gobierno debió haber pagado puntualmente al Fidem lo que le correspondía, nunca se debieron haber atrasado”, subrayó.

Para cubrir ese adeudo, durante el último año de su gobierno, Bonilla entregó unos terrenos, los cuales fueron recibidos por los organismos empresariales que manejaban el Fidem I, lo cual constituyó otra irregularidad, porque la Ley establece que el pago se debe hacer de los recursos retenidos, no con bienes inmuebles, por lo que los predios no han podido ser desincorporados.

Los empresarios no debieron prestarse a esta ilegalidad, anotó el funcionario, aunque entendió que la desesperación de que no les pagaran los llevó a aceptar el pago en especie.

“Desde ahí viene responsabilidad por parte de ellos también”, subrayó.

Por este acuerdo ilegal, en las cuentas del gobierno del estado aparece que ya se pagó la retención del Fidem I.

El secretario de Economía y Desarrollo Económico explicó que, desde que inició el actual gobierno el caso fue turnado a la autoridad jurídica y fiscal, instancias que analizan una posible solución que luego tendrá que aprobar el Congreso del Estado.

“Obviamente va a llegar al fin y va a tener que haber responsables”, concluyó.

Respecto al Fidem II, sostuvo que la actual administración estatal entrega en forma puntual los recursos captados y, a la fecha, se han entregado más de 435 millones y en este mes van a aportar 35 millones más, de los cuales los organismos empresariales que manejan el fideicomiso han dispensado 130 millones de pesos.