BC pasa del lugar 30 al 10 de los estados con más donaciones de sangre

Por: Redacción E32

MEXICALI, BAJA CALIFORNIA A 14 DE JUNIO DE 2024.- El secretario de Salud de Baja California, Adrián Medina Amarillas, dio a conocer en el marco del Día Mundial del Donante de Sangre, que el estado fue reconocido por el Centro Nacional de Transfusión Sanguínea por colocarse en el top 10 de las entidades federativas con mayor donación de sangre.

Recordó que al inicio de la administración estatal se donaban 30 mil unidades de sangre al año y actualmente, esa cifra aumentó a 70 mil unidades, con lo que Baja California pasó de lugar número 30 a estar entre los primeros 10 del país.

Destacó que al año en Baja California se requieren en promedio 60 mil unidades de sangre, lo cual quiere decir que, gracias al incremento en los donantes, se superó la meta.

El médico recordó que un solo donante de sangre, puede ayudar hasta 4 pacientes a tener una mejor calidad de vida y subrayó que en Baja California se cuenta con 23 bancos de donación de sangre entre los particulares y los públicos.

Los requisitos para donar sangre son, presentar identificación oficial vigente, tener entre 18 y 65 años de edad, ir en ayunas, no haber ingerido bebidas alcohólicas o aspirinas en las últimas 48 horas, ser una persona sana, no estar embarazada, ni menstruando, ni lactando, no haber contraído alguna enfermedad de transmisión sexual y haber dormido más de siete horas, antes de donar.

  • Ingresa BC al “top ten” en donación de sangre

Baja California fue reconocido dentro del top 10 nacional de donación sanguínea, en el marco del Día Mundial del Donante de Sangre, este 14 de junio.

El secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas precisó que se dio el salto del trigésimo sitio a este top 10 de los estados, contando Baja California con 70 mil unidades de sangre donadas anuales.

“Recibimos el reconocimiento por parte del Centro Nacional de Transfusión Sanguínea por estar dentro de los primeros diez estados del país en donación de sangre altruista, por arriba del promedio nacional que es del ocho por ciento.”, expresó.

Precisó que en el estado se necesitan aproximadamente 60 mil unidades de sangre al año en sus diferentes grupos, por lo que se rebasó esa meta con 10 mil más; actualmente se cuenta con 23 bancos de sangre entre públicos y privados.

“Cabe resaltar que por cada donación se salvan 4 vidas, ya que se adquieren glóbulos rojos, plaquetas y plasma”, informó Medina Amarillas.

Señaló que las transfusiones de sangre y sus productos ayudan a salvar millones de vidas al año, contribuyen a que pacientes con enfermedades graves, vivan más tiempo con mejor calidad de vida, posibilitan la realización de intervenciones médicas y quirúrgicas complejas.

Los requisitos para la donación son, presentar identificación oficial vigente con foto, tener entre 18 y 65 años, ir en ayunas (cenar entre 9 y 11 pm), no haber ingerido bebidas alcohólicas o aspirinas en las últimas 48 horas.

Otros requisitos es ser una persona sana, no estar embarazada, ni menstruando, ni lactando, haber dormido más de 7 horas, no haber padecido enfermedades de trasmisión sexual.

En conmemoración de esta fecha, el Secretario de Salud, visitó el banco de sangre del Hospital General de Mexicali y promovió una cultura que fomente la donación periódica de sangre no remunerada para lograr el acceso universal a transfusiones de sangre seguras.

Invitó a la población a acercarse a cualquier Banco de Sangre en hospitales generales en el Estado y ayudar a salvar vidas.