Largas filas en cruce fronterizo, una forma de presión de EU a México: Canaco

Por: Isabel Mercado

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 12 DE JUNIO DE 2024.- Las largas filas en los cruces de la frontera de México con Estados Unidos, es una forma de castigo del gobierno del país norteamericano, señaló el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) en Tijuana, Julián Palombo Saucedo.

“Cuando Estados Unidos quiere apretar las tuercas a México lo primero que hace es endurecer los cruces fronterizos, lo hemos vivido históricamente”, expuso en entrevista.

Señaló que la fluidez en el tiempo de cruce en la frontera norte, “depende de cómo estemos políticamente con ese país”.

La agilidad en el paso de sur a norte de la frontera con Estados Unidos depende de la agilidad que permita la Oficina de Aduana y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP por sus siglas en inglés), dijo.

“Son los del CBP y de acuerdo a las indicaciones que les den los altos mandos”.

Si la orden es ser más minuciosos en las revisiones, así lo harán, prolongando los tiempos de espera y causando largas filas.

Palombo Saucedo anotó que también depende mucho de la gestión que al respecto realice la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), dependencia que debería estar en comunicación con la dirección del CBP para buscar la manera de agilizar los cruces.

Pero definitivamente, concluyó: “esto se mueve de acuerdo a las necesidades de Estados Unidos, si ellos consideran endurecer las revisiones, lo hacen más difícil”.