Catherine, refugiada, asegura sufrió discriminación por ser centroamericana

Refiere tener que cambiar vocablos para conseguir un empleo en la ciudad.

Por: Octavio Fabela Ballinas.

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 20 DE JUNIO DE 2024.- Catherine es una joven hondureña que hace cuatro años obtuvo la calidad de refugiada en México, desde entonces radica en Tijuana donde, asegura, sintió discriminación y rechazo por ser de origen centroamericano.

Recordó que cuando llegó, todavía estaba reciente la llegada de las caravanas y la formación del campamento migrante frente a la garita de El Chaparral, por esa razón tuvo problemas de aceptación dado su acento centroamericano.

Consideró importante que se cuide el manejo del mensaje que desde la autoridad se emite sobre las personas desplazadas que llegan al país, porque en su caso, tuvo que luchar contra el estigma de ser centroamericana y por esa sola razón las personas la tachaban de revoltosa.

Aseguró que, por ejemplo, tuvo que aprender a hablar de tú, en vez de utilizar el vos con el que se comunican en su natal Honduras y por ese solo hecho, tuvo problemas para encontrar un empleo y establecerse en la ciudad.