Sin registro oficial como agente inmobiliario ex presidenta de APIT

Por: Isabel Mercado

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 23 DE JUNIO DE 2024.- Sin antecedentes como agente certificada en Baja California, en 2022, Laura Paola Olascoaga Díaz atrajo como clientes a Luis Bailis y a su esposa Azucena González, quienes le pagaron 95 mil dólares por dos terrenos, cuyo verdadero dueño se dijo ajeno a esa transacción.

De acuerdo al registro de agentes inmobiliarios certificados de la Secretaría de Economía e Innovación, a cargo de Kurt Honold Morales, Olascoaga Díaz obtuvo su certificación para ser incluida en esa lista oficial hasta febrero de 2023, mismo año y mes en el que la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Tijuana (APIT) la designó como su presidenta.

La vigencia de la certificación recibida por la ex presidenta de la APIT es de tres años y vence el 27 de febrero de 2026.

“De acuerdo a las fechas, a Paola Olascoaga la eligieron presidenta de la APIT sin tener las licencias, el conocimiento ni el código de ética, ya que le entregaron la licencia en el tiempo que asumió la presidencia, lo cual es una falta grave al reglamento y código de ética”, consideró Luis Bailis.

Ante ello, los Bailis se preguntan “¿quién es Paola Olascoaga y por qué la APIT la mantiene como su asociada cuando mantiene una denuncia penal por fraude específico en su contra?

Más aún, cuestionan ¿por qué la Comisión Mixta Inmobiliaria, presidida por Kurt Honold Morales como secretario de Economía e Innovación no ha intervenido en este caso en apego a la ley y el Código de Ética que rige a los profesionales en la compra y venta de inmuebles?

La pareja que acusa de fraude a Paola Olascoaga se dice alarmada porque en su propia investigación detectó que esta no es la primera acusación en la que se señala a la gerente de la inmobiliaria Materola´s Realty.

En el Tribunal Superior de Justicia obra el expediente 4812/2019 de un juicio ejecutivo mercantil de Autofinanciamiento México, S.A. de C.V. contra Laura Paola Olascoaga Díaz, Raúl Álvaro Martín Manterola Roncal y Yolanda Alicia Roncal y Fernández.

“Esto nos dice que no es una persona confiable, con ética ni valores y que se ha manejado por la vida con falsedades y mentiras y a nosotros nos hizo caer en un fraude”, consideró Azucena González.

Con estos antecedentes, el 18 de febrero de 2023, Paola Olascoaga fue designada presidenta por la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Tijuana, organismo que se niega a iniciar una investigación interna hasta que la Fiscalía General del Estado (FGE) de Baja California dé una resolución de la denuncia que pesa en su contra, de acuerdo a lo declarado por el presidente actual de la APIT, Fermín Kim King.

Como requisitos, APIT pide a sus asociados contar con una carta de no antecedentes penales, pero no el haber sido denunciado o encontrarse dentro de un juicio.

Aun así expuso que en la APIT, “estamos para proteger a la ciudadanía”.

Fue precisamente Fermín Kim quién en 2023 entregó la estafeta como presidente de APIT a Paola Olascoaga quien, a su vez, le regresó la presidencia de la asociación un año después.

Para Oscar Gramajo, director general de Protección Jurídica Inmobiliaria (PJI), si la APIT cuenta con un comité de Honor y Justicia, éste debería estar dirimiendo el caso, por tratarse de una asociada.

Subrayó que todo contrato inmobiliario debe realizarse ante notario púbico, quien es el encargado de certificar que tanto el inmueble objeto de venta se encuentre asentado ante notario público, incluyendo la certificación de las identidades de quien vende la propiedad.

El verificar toda la documentación ante notario es una corresponsabilidad, tanto del vendedor, en este caso el agente inmobiliario, como del comprador, señaló.