- A la fecha en Tijuana han fallecido 3 mil 443 personas por complicaciones derivadas de la nueva enfermedad.
- Moreno Barrón señaló qué al no contar con el recurso económico para cubrir el espacio de disposición final de las cenizas, los dolientes las conservan en sus hogares.
Por Octavio Favela
![Ayuntamiento Predial 2025](https://esquina32.info/wp-content/uploads/2025/01/1160x110-predialTijuana-web-scaled.jpg)
TIJUANA, BC A 5 DE ABRIL DE 2021.- Para ayudar a las familias de escasos recursos, que no han podido pagar por un lugar para depositar los restos de las personas fallecidas por COVID-19, la Arquidiócesis de Tijuana prepara un programa que ayudarlas a acceder a un sitio y que de esta manera puedan avanzar en su proceso de duelo, declaró el arzobispo Francisco Moreno Barrón.
“Es algo desgarrador, cuando llegas a una casa y te das cuenta que no es que no se quieran separar de él, desprenderse de sus cenizas; si no que quisieran tener un lugar digno donde depositarlas y no lo encuentran. O bien, no tienen los recursos a su alcance para hacerlo”, señaló que esta situación se observa más en familias de escasos recursos.
De acuerdo con las cifras de la Fiscalía General del Estado (FGE) y de la Secretaría de Salud, en Tijuana han fallecido 5 mil 610 personas víctimas del coronavirus y de la violencia, en el periodo del 1 de abril de 2020 al 4 de abril de este año.
Los restos de la mayoría de los fallecidos por COVID-19, que en Tijuana se acumulan 3 mil 443 casos, tuvieron como disposición final la cremación. Este ha sido un proceso caro, por lo que la mayoría de las familias han optado por conservar los restos de sus fallecidos en sus hogares por no poder cubrir los costos de la disposición final en un cementerio.