CESPT Banner Largo Horizontal

Bonilla pagará por asesoría más de 66 millones de pesos

 

Adán Mondragón

TIJUANA, BC A 27 DE ABRIL DE 2021.- El gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, pagará por una asesoría jurídica, contable, financiera, más de 66 millones de pesos a una empresa chihuahuense que se encargará de gestionar y concretar un crédito para el estado por 3 mil millones de pesos.

Se trata de un contrato adjudicado de manera directa a la empresa Gestión de Activos Circulantes S.C., constituida el 31 de mayo del 2012 en la notaría 9 de Morelos, Chihuahua e inscrita en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio de la ciudad de Chihuahua el 28 de junio del 2012.

Esta empresa, será la encargada de lograr el crédito de hasta 3 mil millones de pesos para la entidad, toda vez que de acuerdo con el numeral 1.5 del contrato en poder de Esquina32 la Secretaría de Hacienda, no cuenta con personal adscrito que realice funciones o trabajos semejantes.

El contrato entre la empresa con sede en Chihuahua y el Poder Ejecutivo, se firmó el pasado 22 de febrero del 2021, el documento está signado por Adalberto González Higuera, Oficial Mayor del Estado y Luis Jesús Ruiz Palma, representante legal de la empresa Gestión de Activos Circulantes S.C; con vigencia al 31 de octubre del 2021.

CESTP cuadrada

La empresa contratada realizará un análisis general de las finanzas públicas del Estado de Baja California, análisis de los ordenamientos jurídicos estatales y federales en la materia, análisis del cierre contable al 31 de diciembre 2020 para identificar saldos de deuda pública financiera y no financiera de C.P.

Además, el análisis de las reglas de operación del fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las entidades Federativas (FAFEF), que será utilizado como Fuente de Pago en un 25 %; la empresa también se encargó de elaborar el proyecto de Decreto Legislativo con exposición de motivos, para que sea autorizado para contratar con instituciones bancarias el empréstito antes precisado.

Cabe mencionar que el 21 de abril, los integrantes de la XXIII Legislatura aprobaron con 19 votos a favor (de diputados de MORENA, PT y PVEM), cinco en contra y una abstención el Dictamen 176 en el que el Ejecutivo solicita autorización para gestionar un crédito de hasta 3 mil millones de pesos.

 

 

La empresa recibirá 66 millones de pesos, más el 16 % de Impuesto al Valor agregado (IVA), por concepto de comisión de éxito del 2.2 % sobre el monto del financiamiento bancario que llegue a formalizarse con la asesoría y gestión del prestador de servicios propuesto, financiamiento estimado en la cantidad de hasta 3 mil millones de pesos.

Luego de la aprobación del endeudamiento por parte de la XXIII Legislatura, dicha acción fue criticada por integrantes del sector empresarial.