¿Cómo sobrevivir a una crisis? ¡A cuidar el dinero!

Por Grupo Molecular

TIJUANA, BC A 9 DE ABRIL DE 2021.- ¿Quieres manejar mejor tus finanzas? Si llegaste a este punto es porque quieres  lograr un equilibrio financiero en tu rutina. Créeme no necesitas tener una licenciatura ni una maestría cuidar tu dinero bajo los mejores principios.

No hay mejor consejo para las finanzas que el que uno se puede dar. Tú mejor que nadie sabe lo que tiene y en qué lo gasta. Hay miles de consejos pero ¿De qué nos sirve si nosotros no queremos? O más bien si queremos, pero lo dejamos para después. “promise que la siguiente quincena ya me aplico” “sí, prometo ahorrar después de comprar este par de zapatos o este nuevo juego”.

Bueno,  no quiero decir que esté mal que gastes lo que tienes en tus gustos, si eres feliz con eso basta. Que bello sería que uno pudiera comprar todas las banalidades que sueña.  Pero lamento decirte que hoy, en medio de esta -y muchas otras- crisis no es así. Si gastas todo tu dinero en gustos, no podrás sobrevivir, ¿con que pagarías el alimento, el techo, el agua o tu salud?

La educación financiera se creó para SOBREVIRIR, es la agrupación de buenos hábitos en búsqueda de un bienestar y salud mental ¡Es momento que te despidas de tus malos hábitos! Ya sé que fácil decirlo, pero y ¿Cómo?

 

  1. ¿Qué quiero lograr?

Así es, para poder alcanzar metas primero hay que preguntarse cuáles son esos

objetivos que quiero alcanzar y ¿para qué? Por ejemplo, necesito 250,000 para emprender mi propio negocio.

Bueno ese es uno en específico, pero la realidad es que al preguntar esto a mis clientes, la mayoría de ellos dicen: quiero un auto, una casa, irme de viaje, pensión, invertir, ahorrar para la educación de mis hijos, etc.

Escribir las metas que uno tiene con el monto es un buen inicio.

 

  1. ¿Dónde estoy parad@?

A lo que voy con esta pregunta, es que debes ser realista contigo, reconocer los ingresos y egresos que uno tiene.

Y para poder reconocer en dónde estamos parados y planear hacia donde queremos, la mejor herramienta es un presupuesto, se utiliza para registrar ingresos y gastos, para ayudar a que el dinero se utilice de manera responsable sin gastar más de lo que se gana.

¿Gano suficiente para hacer ese gasto extra?

 

  1. ¿Cómo lo lograré?

Planear las metas a corto, mediano y largo plazo. Me refiero a establecer objetivos diarios, semanales, mensuales y anuales, como una lista de tareas pendientes.

 

  1. ¡Tomar acción!

A mi parecer es la parte más difícil ¿Qué harás al respeto? Cambiar el estilo de vida de un día para otro no es fácil pero la clave está en empezar hoy.

Saca una hojita con una pluma y haz este ejercicio. No mañana, no el lunes, ¡Hoy! Si tu no lo haces por ti, nadie lo hará.