CESPT Banner Largo Horizontal

Logran acuerdo con Brenda Ruacho; regresará 6.8 mdp y estancia infantil

La ex presidenta del patronato DIF BC firmó el acuerdo desde el estacionamiento de la FGE

Sonia de Anda y Octavio fabela

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, a 23 de abril de 2021.- En las próximas horas, la Señora Brenda Ruacho de Vega, ex presidenta del patronato DIF Baja California firmará un convenio de acuerdo reparatorio Fiscalía General del Estado (FGE) con el que se compromete a devolver 6.8 millones de pesos y se desistirá del amparo interpuesto con el que mantenía el control de una estancia infantil, a través de una fundación.

Este medio día trascendió que la esposa del ex gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid acudiría a ante la unidad de Delitos Patrimoniales de la FGE en la tercera etapa de la Zona Rio, donde firmaría el acuerdo reparatorio con el cual se extinguirá la causa penal que hay en su contra y de dos ex funcionarios del DIF estatal, luego de que se determinara que hay elementos para fincarles responsabilidades por los delitos de coalición de servidores públicos y negociaciones ilícitas

De acuerdo con el secretario general de gobierno, Amador Rodríguez Lozano la señora Ruacho de Vega hará a la hacienda pública, una transferencia por 6.8 millones, además de que se compromete a retirar el Amparo que había promovido para evitar que la estancia familiar de la que supuestamente se había apoderado de manera “ilegal”, al través de su fundación, regrese al gobierno del Estado.

“Con este convenio jurídicamente está reconociendo que se desviaron estos recursos, tan es así que por eso los está regresando”, sostuvo el funcionario estatal, quien aseguró que la Señora usó la campaña que había del CRIT para crear una fundación y recaudar recursos a través de una cuenta bancaria distinta a la del DIF, los cuales no se entregaron a esta institución, sino que compraron vehículos e hicieron una serie de gastos que no tenía nada que ver con el organismo asistencial.

Al respecto, el Fiscal Central del Estado, Hiram Sánchez Zamora precisó que este acuerdo tiene que ser firmado de manera personal por Brenda Ruacho, pues ella está en carácter de imputado y a pesar de que el Estado denunció un faltante por ocho millones de pesos.

Explicó que, tras realizarse el cateo en la casa del ex gobernador, se halló información sobre dos cuentas bancarias, de las cuales una tenía los 6.8 millones de pesos que fueron congelados y que ofreció la ex presidenta del patronato DIF, devolver al erario público como parte del sistema de mediación existente, situación que aceptó el Secretario de Gobierno para retirar la causa penal que hay en contra de ella y que hasta el momento es la única en su contra.

En el caso de la carpeta de investigación que fue judicializada contra el ex gobernador, Francisco Vega de la Madrid, el Fiscal afirmó que puede haber un criterio de oportunidad que se analizaría, aunque el detrimento del que se acusa al mandatario junto a otros tres ex funcionarios estatales es por mil 600 millones de pesos.

Al respecto, Rodríguez Lozano sostuvo que el gobierno del Estado insiste en que Vega de Lamadrid es culpable, aunque “se ha salvado”, debido a la pandemia, dado que la administración de justicia en el Estado no funcionó durante casi un año.

Sin embargo el funcionario estatal aseguró que ya presentó una queja ante el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado debido a que la fecha que de manera inicial había fijado un juez para la audiencia de imputación a proceso para finales de mayo, “sorpresivamente la cambiaron para el 11 de Julio”, a lo cual se oponen, pues consideran que hay una protección del juez hacia el PAN, que no quieren se sancione a “Kiko” Vega antes de la elección, por lo que el Estado ya está exigiendo que la audiencia se celebre en mayo como estaba prevista.

CESTP cuadrada
  • Brenda Ruacho firmó acuerdo reparatorio 

De a cuerdo a un comunicado emitido por la Secretaría General de Gobierno, encabezada por Amador Rodríguez Lozano, se informó que Brenda Ruacho de Vega, expresidenta del Patronato DIF del Estado, firmó el acuerdo reparatorio. Se anexa textualmente el boletin informativo:

FIRMA BRENDA RUACHO ACUERDO PARA REGRESAR EL DINERO ROBADO DEL DIF EN LA ADMINISTRACIÓN DEL EXGOBERNADOR “KIKO” VEGA

•​Firmó en el estacionamiento de las instalaciones de la Fiscalía General del Estado en Tijuana

Tijuana, Baja California, 23 de abril de 2021.- La ex Presidenta del Sistema DIF Estatal, Brenda Ruacho de Vega, firmó ante la Fiscalía General del Estado (FGE) un acuerdo reparatorio y devolver el dinero que robado del DIF en la administración de su esposo el exgobernador Francisco “Kiko” Vega.

Sin embargo, no ingresó a las instalaciones de la FGE, sino que, al percatarse de la presencia de representantes de los medios de comunicación, pidió que le llevaran los documentos a firmar hasta su vehículo, estacionado en las afueras del edificio de la fiscalía.

El Secretario General de Gobierno, Amador Rodríguez Lozano, dijo que la señora Ruacho de Vega se acogió a lo que contempla el Artículo 16 de la Ley Penal actual que permite la reparación del daño, monto que asciende casi a los 7 millones de pesos, dinero del cual dispuso de manera ilegal en una cuenta personal.

El Titular de la SGG dijo que este recurso forma parte del patrimonio del estado por lo que posterior a la firma, en las próximas horas, la señora Brenda tiene que hacer una transferencia bancaria a una cuenta oficial del Gobierno del Estado para resarcir el daño.

Es parte del acuerdo compensatorio que le permite la ley, dijo el funcionario, quedó claro y evidenciado que cometieron delitos, que la señora cometió delitos en contra de la administración de pública; y ella al darse cuenta de que el Ministerio Público tenía los elementos suficientes para sancionarla por los delitos de desvío de recursos y coalición de servidores públicos prefirió firmar este acuerdo y regresar lo robado, que al final de cuentas es dinero del pueblo, comentó.

El Secretario General de Gobierno comentó que, a través de la Dirección Jurídica para el Combate a la Corrupción, la SGG aportó a la FGE los elementos para que integraran esta carpeta de investigación y los hechos fueron tan contundentes, que al final la expresidenta del DIF reconoció el ilícito y firmó este acuerdo para regresar el dinero robado.

Como se recordará, la denuncia se dio en la presente administración estatal ya que en el sexenio anterior la señora Brenda Ruacho creó una fundación paralela al Centro CRIT, recabó recursos y creó una cuenta aparte de la oficial; ella en vez de depositar ese recurso en la cuenta oficial del DIF lo hizo en una cuenta personal y se descubrió que habían hecho una serie de gastos que no tenían nada que ver con el CRIT, al final tuvo que regresar ese recurso.