Oráculo Financiero

 

Por Grupo Molecular

TIJUANA, BC A 7 DE ABRIL DE 2021.- Se mantiene la estabilidad en el mercado y el dólar se cotiza en 20.17 pesos con un mínimo de 20.1518 y un máximo de 20.2252. La proyección es que el tipo de cambio cotice entre ese mismo rango: 20.12 y 20.32.

La directora de Análisis Económico-Financiero Banco Base, Gabriela Siller, explicó que comparado con el cierre de ayer la moneda estadounidense solo perdió 0.01%. La tendencia se debe a las expectativas sobre el informe de las políticas monetarias de la Reserva Federal a la 1 de la tarde de este miércoles.

Además este mismo día el presidente estadounidense Joe Biden presentará su plan de infraestructura, con recursos hasta por 2.25 billones de dólares. Aún sin la mayoría de los republicanos el mandatario la propuesta puede ser aprobada con el voto demócrata.

Las expectativas de crecimiento en Estados Unidos pueden elevar el apetito por riesgo en el mercado cambiario, lo que significaría una cotización – a corto plazo- de 20 pesos por dólar.

 

El peso gana terreno; California estima reapertura de su economía en junio  

La moneda mexicana subió su valor, luego de que Joe Biden anunció que a partir del 19 de abril cualquier persona podrá vacunarse Covid 19. Ha sido el propio gobierno de California quien estima la reapertura de sus economías en junio.

 

Inversiones México

INEGI reportó un crecimiento mensual de 3.3% de la Inversión Fija Bruta en 2021 y una contracción anual de 9.6%, siendo la menor caída anual desde enero del 2020. En 24 meses consecutivos reporta caídas anuales. Al interior del indicador, destaca el crecimiento mensual de la inversión en maquinaria y equipo (4.2%), impulsada por la importada (4.0%) y la de equipo de transporte nacional (8.2%).

 

Monedas

El euro inicia la sesión con una apreciación moderada de 0.04%, cotizando en 1.1881 dólares por euro, mientras que la libra pierde 0.33% y cotiza en 1.3778 dólares por libra.

 

Mercado de Dinero y Deuda

En Estados Unidos, el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años aumenta en 1.0 punto base, a una tasa de 1.6650%, mientras que en México el rendimiento de los bonos M a 10 años se mantiene sin cambios en 6.70%.

 

Mercado de Derivados

Para cubrirse de una depreciación del peso más allá de 20.50 pesos por dólar, una opción de compra (call), con una fecha de ejercicio dentro de 1 mes tiene una prima del 1.57% y representa el derecho mas no la obligación a comprar dólares en el nivel antes mencionado.

Por otro lado, el forward interbancario a la venta se encuentra en 20.2653 a 1 mes, 20.6192 a 6 meses y 21.0725 pesos por dólar a un año.