Periodistas nacionales revisan intento de expropiación del Campestre

La comunicadora Adela Micha habló con los representantes del Club

TIJUANA, BC A 19 DE ABRIL DE 2021.- Dado el riesgo que conlleva a la propiedad privada el intento de expropiación del Club campestre de Tijuana, periodistas nacionales han comenzado a voltear hacia los representantes de este inmueble cómo lo hizo la comunicadora Adela Micha en su espacio de “La Saga”.

En una explicación que ofreció Mario Gastón Toledo, presidente del Club Campestre de Tijuana y el Dr. Adolfo Solís Farías, representante legal de este organismo, hablaron de los intereses que están detrás del intento de expropiación de este inmueble y los riesgos que podría significar para la propiedad privada en México y América Latina.

El Doctor en derecho fiscal aseguró que este procedimiento contra el Campestre implica una inversión de más de dos mil millones de pesos de indemnización, frente a 308 millones que se requieren para darle mantenimiento a todos los parques de Tijuana.

Agregó que la declaratoria de utilidad que hizo la autoridad es un análisis en el que se determina con elementos superficiales y poco sustentados que es procedente el decreto de expropiación, aunque para llegar a ello se deben agotar una serie de fases legales.

Sostuvo que este no es un tema mediático, sino eminentemente constitucional que se va dirimir en tribunales, mientras tanto ya hay tres amparos que se han promovido, de los cuales dos estableces que hubo supuestas alteraciones al Registro Público de la Propiedad para generar incertidumbre en la legalidad de los documentos de los que figuran como propietarios con la finalidad de no pagarles la indemnización correspondiente en caso de que proceda la expropiación.

Solís Farías precisó que debido a los amparos “nadie puede introducirse, ni puede desposeer” por este inmueble, pues existen otras acciones legales que se están emprendiendo.