Pocas mujeres acuden a sus citas para estudios detectar cáncer

Cerca del 70% de las citas que se generan no se atienden

Por: Sonia de Anda

TIJUANA, BC A 30 DE ABRIL 2021.- Cerca del 70% de las citas que se agendan para realización de exámenes de detección de cáncer se pierden debido a que las mujeres no asisten por falta de interés, reconoció la Dra. Eva Guerrero Santillán, directora del programa de atención a este padecimiento de la Secretaría de Salud.

En rueda de prensa, la funcionaria estatal y la presidenta de la Asociación Civil Mujeres por Mujeres, Michelle Sánchez, reconocieron que muy pocas mujeres en el estado atienden las campañas de concientización de detección oportuna de cáncer, por lo que tienen que incentivarlas e insistir en hacer conciencia para que aprovechen las jornadas en las que se pueden ahorrar en los estudios hasta dos mil 500 pesos.

En la conferencia la asociación civil “Mujeres por Mujeres” invitó a las féminas a realizarse los estudios para la detección oportuna contra el cáncer de mama y cervico, lo cual se realizará en coordinación con la Secretaría de Salud y la empresa “Núcleo Diagnostico Avanzado”.

“Es importante que las mujeres pierdan el miedo o el pudor a realizarse los estudios de diagnóstico que pueden salvar su vida, pues tanto el cáncer de mama como el cervicouterino son curables si se detectan en etapas tempranas”.

Las mujeres deben realizarse su papanicolao desde que comienzan a tener vida sexual activa, pues el detonante es el virus del papiloma humano, el cual se trasmite vía sexual, lo ideal realizarlo una vez al año, afirmó la presidenta de la fundación.

Por su parte la representante de la Secretaría de Salud, Dra. Eva Guerrero Santillan, indicó que durante el primer trimestre de este año se han realizado 455 exploraciones clínicas de seno e igual número de mastrografías, además de 911 papanicolaos.

Existen varios factores de riesgo para contraer esta enfermedad como el tener múltiples parejas sexuales, fumar, haber tenido una menstruación antes de los 12 años, presentar una menopausia tardía, el no haber tenido hijos, el sobrepeso y la obesidad y la predisposición genética, es decir tener madre o hermanas con este padecimiento.

Es importante recalcar que todos los Centros de Salud están realizando los exámenes de detección de lunes a viernes, o bien pueden hacer una cita al 01 800 222 62 37.

Los estudios se los pueden realizar en el Modulo Rosa del Hospital General de Tijuana, en el gabinete de Núcleo Diagnostico Avanzado y en el Hospital General de Tecate, también pueden realizar su cita de lunes a viernes de 8 am a 3 pm a los teléfonos 664 6358679, 664 6851338 y 664 9697035 en las extensiones 2149 y 2150.