• Reconocen autoridades “áreas de oportunidad” en centros de vacunación
• La falta de civilidad, fue la constante durante el fin de semana
Por: Octavio Fabela
TIJUANA, BC A 28 DE MARZO 2021.- La falta de civilidad de la población fue la constante en los dos días de vacunación masiva contra la covid-19 en Tijuana que reveló “áreas de oportunidad” que se trabajarán al interior de los centros de inmunización, a partir del próximo martes, cuando se vuelva a convocar a los adultos mayores de 60 años, explicó el secretario de Salud de Baja california, Alonso Pérez Rico.
En conferencia de prensa el funcionario estatal informó que la jornada de vacunación se reanudará el martes, pues se espera la llegada de 70 mil vacunas de la farmacéutica SinoVac y para su aplicación se habilitarán los mismos cinco puntos de atención masivos, además de 10 periféricos que se ubicarán principalmente en las zonas centro y el oeste de la ciudad que es donde se tiene a la mayor cantidad de personas adultas mayores.
La meta a partir del martes será aplicar 35 mil vacunas diariamente y para ello volverán a participar los 800 trabajadores de la Secretaría de Salud y jóvenes estudiantes de la carrera de medicina que existen en la ciudad.
Agregó que en Baja California no han dejado de vacunar al sector salud, aunque reconoció que no ha sido con la velocidad que quera, pero confió en que este proceso se cubras tanto en el sector público como el privado, con la salvedad de que las once categorías del personal que trabaja en las áreas covid que deben de estar vacunados.
“La vacunación de médicos mayores de 60 años empezará la noche del martes, para acceder a la aplicación del biológico deberá estar registrado en el censo estatal de médicos y presentarse con identificación y cédula oficiales”, apuntó al mencionar que los trabajadores del sector público serán vacunados a partir de mañana lunes 29 de marzo y aclaró que la institución que recibirá mayor número de vacunas, es el IMSS para mil de sus empleados.
Entre este sábado y domingo se lograron 46 mil 683 dosis a esta población en la jornada de vacunación que inició el sábado 27 de marzo a las ocho de la mañana, donde se instalaron cuatro centros de atención masiva y cinco periféricos, en los que se formaron largas filas desde la madrugada del viernes.
Este domingo se atendió a la población sólo en dos puntos de vacunación que se cerraron pasadas las tres de la tarde.