Seguridad y administración pública, el primer debate de candidatos a la alcaldía de Tecate

 

Por Octavio Fabela

MEXICALI, BC A 27 DE ABRIL DE 2021.- Con la presencia de 10 de los 11 candidatos a la presidencia municipal de Tecate, la noche del lunes 26 de abril se realizó el primer debate organizado por el Instituto Estatal Electoral en ese municipio, la única ausencia fue la de la aspirante por el partido Movimiento Ciudadano Carmen Cecilia Romero Domínguez.

En Tecate, las únicas fuerzas políticas que participan en coalición son PRI, PAN y PRD que compiten como Va por Baja California, el resto de los candidatos lo hace representando a un instituto político además de que existen dos candidaturas independientes. El debate atendió las propuestas en seguridad y administración pública.

En el orden previamente sorteado, el primero en hacer uso de la voz fue Edgar Darío Benítez Ruiz aspirante de Morena quien comenzó su participación deslindándose de la actual administración pidiendo que no se le atacara o culparan a los candidatos morenistas por situaciones de la actual administración municipal.

“Les pido no culparnos o cuestionarnos sobre cosas o situaciones de la actual administración”, más adelante en el segundo bloque criticó que las propuestas del resto de los contendientes se hagan sin la posibilidad de materializarse “Veo muchas propuestas que carecen de dinero, de cómo se van a sustentar, hay que ser realistas”.

El segundo en participar fue el candidato del Partido Encuentro Solidario (PES), José Alfredo Ferreiro Velazco, quien en su primera intervención aseguró que “la seguridad será mi prioridad” apuntó, ya en la segunda ronda sostuvo que “todos los espacios públicos y recreativos son muy importantes, Tecate requiere de parques, forestar para combatir la contaminación”.

Lamento que “en Tecate estamos debajo de los árboles que debemos de tener, el ataque del partido será reforestar el municipio, una prioridad cuidar el medioambiente porque va de la mano con la salud”. Gran parte de lo que se necesita es el recurso humano.

Ayuntamiento Predial 2025

La candidata por el Partido del Trabajo (PT), Judith Armenta Cruz, se pronunció en favor de impulsar el turismo como eje de su administración, “una de las principales propuestas es impulsar el turismo, el que vean que el comercio puede, hay mucho aquí que podemos resaltar, un plan para que el turismo y comercio crezcan”.

Lamentó que el actual gobierno de la ciudad no haya cubierto los pagos “y eso es lo que provocó que se incrementara la deuda”, por lo que propuso trabajar con la iniciativa privada “para hacer ver bien a Tecate”, pues “en mi opinión tenemos muchas calles que necesitan ser reparadas”.

En sus intervenciones, Francisco Palani Rouvroy, del partido Fuerza X México, consideró que la deuda de Tecate, debe ser resulta mediante acuerdos con los acreedores y que de ganar la elección, su principal apuesta será el impulso a la economía, además de que “parte del eje del gobierno debe ser empatía, no hay nada mejor que entregarle a un padre o madre de familia un título de propiedad, hacer acuerdos con predios regulares, sentar bases con el gobierno del Estado para que nos apoye”.

En sus turnos, la candidata de Redes Sociales Progresistas (RSP), Adriana Guadalupe Barrera Hernández, defendió que “en esta administración no se endeudó al municipio Tecate, podemos trabajar de la mano con la ciudadanía para lograr hacer bien las cosas” y se pronunció por el trabajo “de la mano con la ciudadanía”.

Para el candidato independiente Celso Arturo Figueroa Mendel, el principal problema económico del gobierno tecatense es que “el sistema de recaudación es arcaico” y recordó que las contribuciones “es una obligación, tenemos que hacer una lista de los deudores y hacer que paguen, entrar en un procedimiento administrativo, llevar a estado de derecho, pienso que todos los ciudadanos debemos estar igual en cuanto a deudas, buscar la aplicación de la ley en todo momento”.

Para el candidato de la alianza “Va por Baja California” (PAN, PRI, PRD) Javier Pérez Ramos, el arte y la cultura son prioridad. Lamentó que “la infraestructura está abandonada, tenemos que trabajar con los deportistas, reactivar en la zona rural, los recursos tenemos que direccionarlos a las artes y culturas para las diferentes delegaciones de las zonas rurales, alrededor de 12 millones para rehabilitar las casas de la cultura y demás”.

En su turno, el contendiente por el Partido de Baja California (PBC), Waldo Jesús Castro Felix,  propone crear un centro de ayuda para atender los problemas de depresión y problemas mentales que han aumentado a consecuencia de la actual crisis, para ello “se debe vincular directamente por el instituto de la mujer, o de la juventud, se debe tener un departamento psicológico para atender a todos los niños, niñas y adolescentes que lo requieran. Y en la creación de un nuevo espacio”.

Para el candidato del Partido Verde Ecologísta (PVEM), Isaac Contreras López, la seguridad debe ser la prioridad en la administración pública pues “muchas veces le tememos más a los policías que a los mismos delincuentes, la delincuencia va mucho más allá que todo lo que estamos viviendo, tenemos que estar en perfecta coordinación y ofrecer a jóvenes actividades en donde puedan distraerse”.

Para el candidato independiente César Iván Sánchez, lo que la ciudad de Tecate necesita es “delimitar los límites territoriales de cada delegación, un bosque que atraiga recursos y cuide el medioambiente, además de una central de abasto que también genere empleos y una central de autobuses para generar turismo”.