CESPT Banner Largo Horizontal

Baja California en el “top5” de usuarios de teléfono celular

Baja California ocupa el tercer lugar nacional con 84.9% de su población, detrás de Sonora y Baja California Sur

Por Adán Mondragón

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA A 23 DE JUNIO DEL 2021.- El INEGI reporta que Baja California está dentro del “top 5” de entidades con mayor número de usuarios con teléfono inteligente (smartphone) y acceso a internet en hogares.

La Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH 2020) de INEGI, detalla que el 84.3% de la población en Baja California utiliza manera cotidiana el internet, detrás de Nuevo León (84.5%) y Ciudad de México (84.4%).

También indica que el 75.8 % de los hogares en esta entidad cuenta con servicio de internet; detrás de Ciudad de México (80.5%), Sonora (79.5%) y Nuevo León (78.8%).

En cuanto a los porcentajes de usuarios de teléfono celular, Baja California ocupa el tercer lugar nacional con (84.9%) de su población, detrás de Sonora (87.0%) y Baja California Sur (85.9%). La ENDUTIH indica que nueve de cada diez usuarios de telefonía celular cuenta con un smartphone.

CESTP cuadrada

También resalta que del 2015 al 2020, el porcentaje de  usuarios de smartphone creció de 65.1% a 91.6%, mientras que el usuario de celular común pasó del 33.7% al 8.1%.

Destaca que los usuarios de teléfono celular lo utilizan en mayor proporción para mensajería instantánea (90.9%), acceder a redes sociales (78.1%), acceder a contenido de audio y video (77.6%), tránsito y navegación asistida (42.7%), jugar (32.6%), editar fotos y videos (30.9%), entre otros.

De los usuarios de internet, el 88.8% lo utiliza para el entretenimiento, el  91% para obtener información, el 93.8% para comunicarse, el 89.9% para acceder a redes sociales, un 85.6% para apoyar la educación, capacitación; el 77.3 % para acceder a contenidos audiovisuales, el 44.5 % para leer periódicos, revistas o libros y apenas un 32.8% para interactuar con el gobierno.

La ENDUTIH 2020 advierte que en el país 12.2 millones de usuarios de internet están entre los 12 y 17 años (90.2%), de 18 a 24 años hay 13.2 millones de usuarios (90.5%), entre los 25 y 34 años hay 16.1 millones de usuarios (87.1%), entre los 35 y 44 años hay 13.8 millones de usuarios (78.5%), entre 45 y 54 años son 11 millones de usuarios (68.6%) y de 55 y más hay 8.8 millones de usuarios el (37.5%).

De acuerdo con el censo nacional INEGI 2020, en Baja California hay una población de 3 millones 769 mil 020 habitantes.