Por Adán Mondragón
MEXICALI, BAJA CALIFORNIA A 28 DE JULIO DE 2021.- Con 13 votos a favor, 11 votos en contra y una abstención, la XXIII Legislatura aprobó el Dictamen 4 de la Comisión de Energía y Recursos Hidráulicos, para transferir del estado a los municipios los organismos operadores del agua.
En la sesión ordinaria, el diputado Elí Topete, presidente de la comisión de Energía y Recursos Hidráulicos, dio lectura al Dictamen 4 de dicha comisión, donde se detallaron las modificaciones a la Ley que reglamenta el servicio de agua potable en el estado de Baja California.
La presidenta de la Mesa Directiva, Eva Gricelda, preguntó si había algún diputado para argumentar a favor del dictamen, nadie respondió; pero se anotaron cinco diputados para argumentar en contra del dictamen; solo le dieron la palabra a tres legisladores.
En ese sentido, Javier Robles Aguirre, expuso que el Dictamen 4, debía ser enviado a comisiones para su análisis a detalle, puesto que no se presentó una auditoria de las comisiones del agua, así como de los Ayuntamientos, para ver si es viable transferirlos del Estado a los municipios.
Se debe socializar el tema, incluso se debió tomar en cuenta la opinión de los alcaldes, tanto de los que ya se van, así como de los electos, más aún de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, añadió Robles Aguirre.

Por su parte, la diputada Eva Maria Vázquez, aseguró que propuesta fue enviada por el Ejecutivo el 23 de julio, aprobada en la comisión de Energía y Recursos Hidráulicos el 26 de julio, es decir, no hubo un análisis a detalle de la situación.
A su vez, la diputada Araceli Geraldo señaló: Si les dijéramos que con esta reforma vamos a solucionar los problemas del agua en la región, sería mentirle a los ciudadanos, porque ahora tenemos organismos operadores del agua con déficit y deuda pública.
En tanto, Rosina del Villar, refirió que no se respetó el marco jurídico, puesto que no se cumplió con tomar en cuenta a los Ayuntamientos, para saber si están en condiciones de operar los organismos del agua.
Lo que va a pasar, es que se está poniendo en riesgo la operación de los organismos del agua, se generará un desequilibrio en las finanzas del estado y de los municipios, enfatizó la morenista Rosina del Villar.
Los diputados que votaron en contra las modificaciones a la Ley que reglamenta el servicio de agua potable en el estado fueron: el priista Javier Robles Aguirre; las panistas Loreto Quintero, Eva María Vázquez; los morenistas, Evangelina Moreno, Julia Andrea González, Rosina del Villar, Miriam Cano Núñez, Araceli Geraldo, Víctor Navarro, Juan Melendrez y Efrén Moreno del Partido Verde. El también morenista, Juan Manuel Molina emitió un voto en abstención.
Los diputados que votaron a favor del dictamen fueron: Eva Rodríguez, Gloria Miramontes Plantillas, María Luisa Villalobos, Víctor Morán Hernández, Ramón Vázquez, Elí Topete, de MORENA; del PT Claudia Agatón, Julio César Vázquez Castillo; Rodrigo Otañez de Movimiento Ciudadano; los “independientes” Trinidad Vaca Chacón, Miguel Ángel Bujanda Ruíz, Edgardo Leyva Pérez, Víctor Gutiérrez Castro.