Bonilla municipalizó CESPT tras dos años de explotarla: COCI
Los pasivos generarán un hueco financiero al municipio * Diputados vuelven a legislar al vapor ahora sin consulta a Ayuntamientos
Por: Octavio Fabela Ballinas
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA A 30 DE JULIO DE 2021.- El gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez “exprimió” dos años a la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) y deja resoluciones judiciales que lo obligan a regresar las cantidades cobradas de forma ilegal, lo que provocará un hueco en las finanzas municipales, concluyeron los integrantes del Consejo de Organizaciones Ciudadanas Independientes (COCI).
Carlos Atilano Peña, coordinador del COCI, afirmó que la forma en la que se procesó el decreto que municipaliza los organismos operadores del agua, deja muchas dudas y si bien responde a un añejo reclamo social, esto se realiza con un proceso legislativo en el que existen deficiencias e irregularidades.
![Ayuntamiento Predial 2025](https://esquina32.info/wp-content/uploads/2025/01/1160x110-predialTijuana-web-scaled.jpg)
Agregó que la forma en la que se emitió el decreto, es una práctica común de la Legislatura local que donde ha generado reformas a la Constitución y creación de leyes que han resultado contrarias al espíritu constitucional y en este caso no se le consultó el alcance a los ayuntamientos que consideró, “debieron tener voz y voto”.
“Nos genera mucha expectativa negativa el que se haya hecho al final de este gobierno ¿porque no se hizo al principio cuando fue una promesa de campaña? ¿Por qué después de dos años de haber estado explotado a esta institución, de haberla convertido en un instrumento que extorsiona la sociedad… de haber lucrado con las comisiones?” los resultados de esas acciones, recalcó serán en perjuicio de la hacienda municipal.
“Habrá un hueco financiero enorme para los ayuntamientos porque ya hay disposiciones y resoluciones de tribunales federales donde se les está obligando a la Comisión a regresar cantidades por cobros excesivos e injustificados, eso vendrá a ser una carga muy pesada para los ayuntamientos porque van a recibir las comisiones con activos y pasivos”, insistió.
Además del plano administrativo, el coordinador de COCI advirtió una estrategia política en este acto de Jaime Bonilla que, al salir del estado, no va a tener tanta influencia en la próxima gobernadora, pero podrá hacerlo en los ayuntamientos, donde vaticinó puede seguir metiendo mano en ese organismo.