Familias gastan la tercera parte del ingreso en gas y movilidad
Comerciantes aseguran haber ajustado precios dos veces este año
Por: Octavio Fabela Ballinas
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA A 14 DE JULIO DE 2021.- El precio de las gasolinas comparado entre julio y enero de 2021 ha incrementado hasta en un 20 por ciento, en tanto que el gas licuado de petróleo ha continuado al alza, luego de que en marzo de este año el precio se disparó 37 por ciento más, por estas razones las familias deben invertir la tercera parte del hogar sólo en ambos energéticos.
En un recorrido de Esquina32 por la zona del crucero conocido como 5 y 10, las personas consultadas aseguraron gastar más de mil 200 pesos para llenar el tanque de gas que necesitan en sus hogares para la preparación de alimentos esencialmente “y con un salario de mil 300 a la semana en la maquila”.
Polo es un vecino de Lomatoba en Tecate, el describe los dos mil o dos mil quinientos que gasta mensual entre gasolina y gas “como un puño” ya que el dinero que destina a estos dos conceptos representa el 50 por ciento del ingreso de su hogar.
La señora Rosa Elena Valdés Félix es ama de casa, vive en Villa del Álamo y señala que ya hizo la cuenta y cualquier asalariado, para poder enfrentar los gastos de los energéticos y en conjunto la canasta básica, necesita un sueldo de seis mil pesos a la semana “porque cuando no son los frijoles es el aceite el que nos atora”.
El propietario de uno de los negocios de comida que operan en esa zona asegura que debido a los incrementos en el costo de los energéticos han disminuido sus ventas ya que las personas que transitan por el lugar traen cada vez menos dinero, pero además por el incremento del gas, sus precios los ha ajustado dos veces este año cuando eso solo hacía una vez cada 12 meses.