Por Octavio Fabela Ballinas
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 26 DE JULIO DE 2021.- Ante el inicio del ciclo escolar 2021-22 que arrancará el próximo 30 de agosto, la secretaría de salud ve poco probable que antes de que termine el año se tengan las vacunas para inmunizar a los 500 mil bajacalifornianos mayores de 12 años, la atención a este grupo de edad se realizaría hasta inicio del próximo 2022.
“El asunto no es si se puede o no inmunizar a esa población el problema es que en varios estados de la República apenas se están vacunando a las personas mayores de 30 años, el escenario es que a los de 12 años en adelante se les aplicaría biológico que conseguirá el Estado de Baja California y no será enviado por el gobierno federal” explicó el secretario de Salud, Alonso Pérez Rico.
El retorno a las clases presenciales será, en una primera etapa en sólo cuatro planteles educativos por grado escolar en cada uno de los municipios de Baja California, en promedio serán 22 mil alumnos los que recibirán la enseñanza en las aulas cuidando que solo haya diez personas por salón explicaron el secretario de Salud, Alonso Pérez Rico y de Educación, Catalino Zavala.
Para controlar la asistencia a las escuelas los alumnos se dividirán en dos grupos dependiendo de la inicial de su primer apellido, de esta forma los estudiantes con iniciales de la ‘A’ a la ‘M’ acudirán a la escuela los lunes y miércoles, los martes y jueves lo harán los que de la ‘N’ a la ‘Z’ el viernes se destinará para los que presenten rezago escolar.
Al anunciar los protocolos de salud que deberán seguirse en el regreso a las clases presenciales se aclaró que será opcional para los padres de familia si consideran seguro que sus hijos acudan a los planteles o no, quienes decidan que sí enviarán a sus hijos deberán presentar una carta de responsabilidad.
El secretario Pérez Rico advirtió que los alumnos y maestros deberán llevar puesto el cubrebocas durante toda su estancia en la escuela y no deberá ser sustituido por caretas protectoras, y solo los menores de seis años podrán estar sin utilizar la mascarilla de acuerdo con disposiciones de la Organización Mundial de la Salud.