TIJUANA, BAJA CALIFORNIA A 13 DE AGOSTO DE 2021.- Del 1º de noviembre del 2019 al 20 de junio de este año, la Fiscalía General del Estado (FGE) ha dado cumplimiento a 655 órdenes de cateo en inmuebles que tenían máquinas tragamonedas, lo que ha derivado en el decomiso de tres mil 971 “minicasinos”, afirmó el titular de esta dependencia, Juan Guillermo Ruiz Hernández.
Lo anterior fue expuesto en la sesión del Colegio de Abogados Constitucionalistas de esta ciudad a la que fue invitado, donde sostuvo que una de las prioridades desde el inicio de su gestión en noviembre de 2019, ha sido el trabajar con la niñez y rescatar a los jóvenes vulnerables de involucrarse en actividades delictivas.
Ruiz Hernández señaló que fue realizado un estudio a nivel estatal en el que se estableció que una de las principales problemáticas a atacar era la proliferación de máquinas tragamonedas que inducia a los menores a la ludopatía.
Ante lo anterior se trabajó con el apoyo del gobernador Jaime Bonilla Valdez, en una iniciativa para tipificar la operación de máquinas tragamonedas como delito de corrupción de menores, lo que fue aprobado.
El licenciado Juan Guillermo Ruiz Hernández explicó que este trabajo se complementa con la creación del Sistema Integral de Academias Militarizadas (SIAM), que ya cuenta con dos planteles, uno en Tijuana en el que estudian más de 200 jóvenes, formados con valores y respeto a los ciudadanos, así como a las instituciones.
En tanto el segundo plantel se encuentra en el municipio de Tecate, este albergara a su primera generación y cuneta con extensión territorial de aproximadamente cinco hectáreas en el que hay aulas, sala de cómputo, oficinas administrativas, dormitorios, comedor, cocina, canchas deportivas profesionales de futbol soccer, beisbol, tenis, alberca, gimnasio, pista de infante, caballerizas y lavandería.
- Capacita FGE a ciudadanos sobre “cultura de la denuncia”
![CESTP cuadrada](https://esquina32.info/wp-content/uploads/2025/02/FACTURA-ANUAL-2025-365-X-365-PX-01-web-e1738791930307.jpg)
Por otra parte, La Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI), a través del área de Proximidad Comunitaria impartió la plática virtual: “Cultura de la Denuncia” a la Organización Internacional para la Migraciones (OIM).
En un comunicado de la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que esta plática fue ofrecida a 25 personas para informar a la sociedad sobre la importancia de interponer su denuncia ante las autoridades cuando son víctimas de un delito.
Durante el taller se detalló qué lugares y en que horarios pueden acudir a realizar una denuncia, también se les explicó la diferencia entre infracciones, faltas administrativas y delitos, así como que es una querella, una denuncia y demanda.
Se les mencionó las diferentes formas de denunciar en caso de emergencia por accidente o por acto ilícito.
Los elementos de la GESI mencionaron que con toda confianza pueden acercarse directamente con las autoridades policiales que vigilan sus comunidades, para canalizar una queja, solicitud o denuncia.
Otro aspecto importante, fue difundir información sobre la importancia de emitir con responsabilidad un reporte oportuno a la línea 9-1-1 del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), y como descargar y usar los aplicativos 911MovilBC y 089MovilBC.
*NOTA: Esta publicación es una inserción pagada.