Federación esperará que se vacíe El Chaparral, aunque siguen llegando migrantes

Por Octavio Fabela Ballinas

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 17 DE AGOSTO DE 2021.- El gobierno federal aseguró que diariamente 30 personas que se encuentran en El Chaparral ingresan a Estados Unidos para iniciar el trámite de asilo político, por esta razón y que el campamento es considerado una manifestación no desalojará a los migrantes.

Asimismo ofreció cien espacios en el Centro Integrador Carmen Serdán y activistas reportaron la llegada de personas diariamente a instalarse ahí.

“La mayoría de las personas son mexicanos y no es un asunto de que estén ahí porque no tienen donde estar, están ahí porque están manifestándose para que los crucen, no se van a mover de ahí porque les están dando entrada”, señaló en conferencia de prensa el delegado del gobierno federal, Jesús Ruíz Uribe.

El funcionario aseguró que lo que están tratando de evitar es que el área ocupada por el campamento crezca hacia otras calles cercanas, sin embargo, de acuerdo con activistas, diariamente continúan llegando personas para unirse al grupo con la esperanza de que sean beneficiados en el orden de atención en Estados Unidos.

“Sólo entre viernes y sábado de esta semana llegó un grupo aproximado de 40 personas originarias de Michoacán y Haití, pero el movimiento es diario, además de que el campamento ya es utilizado por un grupo de personas que anteriormente estaban en situación de calle, pero son los menos” señaló uno de los activistas que trabaja en el lugar.

Ante el arribo de un número importante de personas provenientes de Michoacán, el próximo domingo, los operadores del albergue que funciona en la Parroquia de Guadalupe, intentarán reunirlos a todos, incluidos los que han decidido permanecer en El Chaparral, para explicarles la realidad de la situación migratoria.

Actualmente el campamento es habitado por mil 500 personas aproximadamente, divididas en 50 por ciento mexicanos y el 50 por ciento extranjeros.