VOIDNOBANNER

Madres de familia ven seguro y económico que sus hijos reciban clases en línea

Por Octavio Fabela Ballinas

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 29 de AGOSTO DE 2021.- Para las señoras Alicia y Julieta, madres de niños que cursan la primaria, resulta mejor que en el ciclo escolar que inicia mañana 30 de agosto, sus hijos reciban las clases en línea ya que de esta forma es menos probable que se contagien de Covid-19 además de que para ellas resultará menos costoso.

La señora Julieta tiene a dos niños que empezarán el cuarto y sexto grado en la escuela primaria Roberto Aguilar que se encuentra en la colonia Los Arenales, para ella resultará menos oneroso que sus hijos se queden en casa.

“Claro, sí hace falta que los maestros les den clases, porque no es lo mismo lo que uno les enseña”, advirtió.

El hogar de la señora Julieta no atraviesa por un buen momento económico, por esa razón aseguró que serán menos costosas las clases en línea “cómo se puso el trabajo y los maestros en eso no piensan ellos cobran inscripción y que piden materiales a veces hasta cambian de uniforme y pues pues uno con dinero o sin dinero ¿Cómo le va a hacer?”.

Por su parte, la señora Alicia es madre de una niña que iniciará el cuarto grado en la escuela primaria Cinco de Mayo de la colonia Libertad, para ella, es más seguro que su hija permanezca con la educación a distancia “porque es más seguro, ya que, si se enferma, de lo que sea, aquí la cuido yo y será mejor que como lo harán en la escuela”.

Refirió que ella y su hermana -madre de dos hijos también en educación primaria- han decidido no enviar a sus hijos a la escuela hasta que no estén vacunados los menores de edad, asegura que en su casa ya se hizo el gasto de contratar el internet y que, debido a sus actividades, sí le es posible estar atenta a que su hija tome las clases.

“Pero los maestros deben dedicarse más, el año pasado, mi hija solo tenía una hora de clases al mes, al principio era una vez a la semana y se fueron extendiendo, hasta terminar con sólo una clase de inglés, de educación física y de las otras materias, fueron tan poquitas que ni siquiera se terminaron los libros y cuadernos quedaron a la mitad”.

Este lunes 30 de agosto arrancará el ciclo escolar para los 99 mil 491 estudiantes que conforman la matrícula escolar en Tijuana, de ellos 41 mil 317 son de preescolar, 27 mil 034 de primaria y 31 mil 140 de secundaria, sólo los planteles Instituto Anáhuac de Tijuana (privado) en preescolar, Instituto Ramiro Kolbe, primaria (privado), la Esc. Sec. Gral. No. 20 “Sindicato Alba Roja” (pública), Esc. Sec. Part. Instituto Colinas Kolbe, de nivel secundaria (privado) tendrán clases presenciales.

En lo que respecta a media superior y superior, las primeras escuelas en reabrir sus aulas para impartir clases presenciales serán el Conalep Tijuana I (preparatoria pública), Instituto Cumbres (también preparatoria, pero privada), y las Universidades Tecnológica de Tijuana (pública) e Internacional de las Californias (privada).