Pese a pandemia, sector inmobiliario deja 170 mil empleos en BC
12 mil viviendas fueron comercializadas generando 14 mil millones de pesos en Tijuana
Por Octavio Fabela Ballinas
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 2 DE AGOSTO DE 2021.- Durante los meses en los que la pandemia de Covid-19 detuvo la economía en el mundo, las instituciones financieras incluido el Infonavit aplicaron agresivas estrategias para atender el rezago de vivienda lo que permitió colocar 12 mil unidades que generaron 170 mil empleos con una derrama, solo en esta frontera, de 14 mil millones de pesos.
Fernando Zamora Rubio, coordinador regional de la Asociación Mexicana de Promotores Inmobiliarios, reconoce que el esfuerzo, aunque benefició a un importante número de familias, aun no logra abatir la necesidad de vivienda que existe entre los segmentos de población con ingresos más bajos, por lo que considera necesario impulsar un programa estratégico de vivienda en Baja California, algo que confía podrá hacerse con el próximo gobierno.
“El gobierno entrante va a traer una radiografía muy muy precisa de las necesidades que tiene el sector inmobiliario que genera una cantidad de recursos muy importante, porque para poder generar desarrollos habitacionales sobre todo para segmentos de bajos ingresos sin lugar a duda se requiere la participación del sector público en infraestructura: agua drenaje, energía eléctrica”.
Advierte que la falta de inversión en estos rubros, “es uno de los factores por las cuales se ha venido desacelerando o hemos tenido un decrecimiento sobre todo para atender a los segmentos de bajos ingresos junto con la escasez de tierra apta para desarrollo y sobre todo los altos costos de la tierra inhiben proyectos inmobiliarios, por ello porque queremos sumar tanto al sector público como privado para efectos de que se siga un plan estratégico para que atienda los próximos años”.
Para conocer las necesidades del sector e impulsar las oportunidades para las empresas involucradas, la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios realizó el foro “Tijuana ante la Reactivación Económica Inmobiliaria 2021” en el que se presentaron los retos que enfrenta el sector ante la creciente demanda de vivienda