Sólo algunas secundarias podrían impartir clases en modo híbrido
Por Octavio Fabela Ballinas
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 13 DE AGOSTO DE 2021.- De los mil 193 planteles que integran la red de escuelas de educación básica en Tijuana, solo algunas en el nivel de secundaria están en condiciones físicas y tecnológicas de impartir clases en el modelo híbrido y ninguna primaria cuenta con una conexión a internet, suficientemente robusta, para que los maestros impartan clases desde sus aulas.
La delegada de la Secretaría de Educación en Tijuana, Irma Martínez Manríquez en entrevista explicó que el motivo por el que las secundarias sí cuentan con recurso suficiente para el pago del internet y los equipos necesarios para impartir las clases en la modalidad híbrida, es que el subsidio que reciben es más alto que el de cualquier primaria o preescolar.
“Cada escuela recibe, una vez al año, 300 pesos por alumno, por concepto del apoyo Pyme, las secundarias se benefician con varios cientos de miles de pesos, en las primarias el monto ronda los 50 mil y en preescolar los cinco mil, por eso cuentan con dinero para equipo, internet y asegurar puertas y ventanas para prevenir robos”, detalló.

Pese a las limitantes que existen en las condiciones físicas de los planteles, la delegada Martínez sostuvo que el próximo 30 de agosto se reanudarán las clases de manera presencial en cuatro planteles de cada nivel educativo “tenemos que empezar porque los alumnos necesitan estar en la escuela para recuperarnos del rezago tras 16 meses de pandemia”
La profesora de Historia en la Escuela Secundaria 102 ubicada en la colonia Ojo de Agua, no compartió el entusiasmo de la delegada Martínez por el regreso a las clases principalmente porque, pese a estar vacunada, la posibilidad de enfermar a sus alumnos durante clases o a sus hijos pequeños en casa le genera cierto temor.
Aseguró que la escuela en la que presta sus servicios no es uno de los planteles que cuenta con los insumos necesarios para impartir clases de manera híbrida porque el internet “sólo está en la dirección y en el salón de a un lado” además de que no se cuenta con el resto de los insumos como cámaras y micrófonos.
El 30 de agosto se iniciará en todo el país el ciclo escolar 2021-2022, en Baja California, las clases serán mayoritariamente a distancia con menos de 50 planteles por municipio impartiendo clases presenciales.