BC en el “top5” de más empleados estatales muertos por covid19

También aparece entre las entidades con más contrataciones hechas por adjudicación directa

­Por Adán Mondragón

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 1 DE SEPTIEMBRE DE 2021.- El Censo Nacional de Gobiernos Estatales (CNGE) 2021 de Inegi revela que durante 2020 Baja California se ubicó en el “Top5” de estados con más servidores públicos muertos por COVID 19.

Asimismo, también ocupa los primeros lugares entre los estados que más contratos por adjudicación directa, 44.4 %, fueron durante el año.

En la publicación el Instituto Nacional de Estadística y Geografía se detalla que en el 2020, para el desempeño de sus funciones, las instituciones de las administraciones públicas estatales contaron con 2 millones 386 mil 206 servidores públicos 56.3% mujeres y 43.7% hombres.

Del total de personal, las administraciones públicas estatales reportaron que 4 mil 203 servidores públicos fallecieron por covid19 en el 2020; el 54.9% hombres y 30.6% mujeres.

En ese sentido, en Baja California se reportaron 125 fallecimientos, el 3% a nivel nacional; solo detrás de entidades como Estado de México, 2 mil 1 fallecimientos (47.6%), Tabasco con 365 muertes (8.7%), Hidalgo 183 muertes (4.4%) y Aguascalientes con 133 (3.2%).

Por otra parte, en el rubro de contrataciones públicas, el monto total de los contratos realizados por las administraciones públicas estatales fue de 160 mil 814 millones 631 mil 131 pesos.

Baja California aparece en el décimo segundo lugar de entidades que más recursos erogó para adquisiciones, arrendamientos y servicios, obra pública y servicios relacionados con la misma con 3 mil 952 millones 546 mil 936 pesos.

De esta cantidad solo 876 millones 832 mil 830 pesos se entregaron a través de licitación pública nacional (22.2%), mil 756 millones 372 pesos por la vía de adjudicación directa (44.4%), 76 millones 251 mil 818 pesos para invitación restringida o cuando menos tres personas (1.9%).

Además de 112 millones 472 mil 673 pesos por licitación pública internacional (2.8%) y mil 130 millones 989 mil 243 pesos (28.6%) por otra vía.

Otros estados que entregaron el mayor porcentaje de contratos por adjudicación directa son: Ciudad de México (63%), Veracruz (55%), Chiapas (61.1%), todos emanados de MORENA.

Especialistas en administración pública y transparencia, advierten que el mecanismo denominado “adjudicación directa” favorece a la corrupción o para entregar contratos a los allegados.

En Esquina32 se documentó que el gobierno del morenista Jaime Bonilla, entregó contratos millonarios a profesionistas, así como del arrendamiento de oficinas para la Fiscalía General del Estado.