Sostiene reunión comisión para erradicar violencia con niños, niñas y adolescentes

TIJUANA, BAJA CALIFORNA A 24 DE SEPTIEMBRE DE 2021.- En cumplimiento a las instrucciones del fiscal general del Estado, Lic. Guillermo Ruiz Hernández y dentro del marco de coordinación interinstitucional, se reunió personal de la Comisión para poner fin a todo tipo de violencia de niños, niñas y adolescentes de Baja California.

Esta comisión estuvo representada por las siguientes instancias: Fiscalía Especializada en Delitos contra la Mujer por Razón de Género, la Fiscalía Especializada en Derechos Humanos, el Instituto de la Mujer, la comisión Ejecutiva de atención a Víctimas, UNICEF y el Sistema de Protección a Niños, Niñas y Adolescentes (SEPINA).

Dicha sesión se celebró dentro de las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE), se establecieron acuerdos para fortalecer acciones de prevención, procedimientos para la atención y protección de los niños, niñas y adolescentes, la recepción y registro de datos, la canalización a las distintas instancias gubernamentales, así como la restitución de derechos y un mecanismo de seguimiento y evaluación de todo lo que conlleve a erradicar el maltrato a todos los menores y jóvenes.

Entre los acuerdos generados está en homologar un mecanismo de defensa y cuidado para proteger a los más vulnerables el cual se pueda adaptar y sobre ese poder darle actuación a la aplicación del protocolo para aplicarlo en el estado de Baja California.

La asamblea interinstitucional estuvo presidida por el Lic. Carlo Diego Romero, Fiscal Especial en Derechos Humanos, la Lic. Ivonne Rodríguez Jaik, presidente del Sistema de Protección a Niños, Niñas y Adolescentes (SEPINA), Lic. Kassandra Margarita Gámez Parra, secretaria Ejecutiva de SEPINA en Rosarito, y en representación de la Lic. Adriana Lizárraga González, Fiscal Especializada en Delitos contra la Mujer por Razón de Género, la Lic. Mariela Padilla Adame.

Egresan maestros forenses

En ceremonia presidida por el Fiscal General del Estado, Juan Guillermo Ruiz Hernández, se entregaron reconocimientos a 40 agentes de distintas instituciones de seguridad pública en Baja California, quienes formar parte de la tercera generación de maestría en Ciencias Forenses.

Guillermo Ruiz Hernández estableció que se deben sentar las bases que permitan seguir creciendo al personal de seguridad y procuración de justicia en Baja California, para ello se les deben brindar mejor capacitación, lo que ha sido unas de las constantes desde que asumió la titularidad de la Fiscalía General del Estado (FGE).

En tanto el director del Instituto Estatal de Investigación y Formación Interdisciplinaria (IEIFI), Fernando Sánchez González, expuso que este es un logro más para los agentes que tuvieron la oportunidad de estudiar el programa, además de que va dentro del maco que engloba la profesionalización promovida por el Sistema Nacional de Seguridad Pública.

La maestría en Ciencias Forenses está dirigida a agentes policiales de las distintas corporaciones de seguridad pública en Baja California, y la imparten de manera conjunta el Instituto de Investigación y Formación Interdisciplinaria, y la Universidad Estatal de San Diego.

La tercera generación de Maestría en Ciencias Forenses está integrada por trece policías municipales de Mexicali, Tijuana y Playas de Rosarito, así como ocho policías de la Agencia Estatal de Investigación, nueve guardias estatales de seguridad, tres agentes del Sistema Estatal Penitenciario, cinco peritos, y dos docentes del Instituto Estatal de Investigación y Formación Interdisciplinaria.

“A nombre de mis compañeros soy portavoz para expresar nuestro profundo agradecimiento a la Fiscalía General del Estado por seguir de cerca siempre nuestro proceso de profesionalización, por todos y cada uno de los recursos puestos a nuestra disposición para que nuestra formación académica fueron completa y eficaz”, dijo el egresado Mauro Javier Perea Peralta.

Buscan prevenir fraude en venta de vehículos

La Fiscalía General del Estado (FGE), a través del Centro de Inteligencia de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI), emitió una alerta sobre una página de internet falsa la cual utiliza el nombre de una empresa real, para ofrecer a la venta de diferentes vehículos de reciente modelo a precios económicos.

La Guardia Cibernética a través del trabajo que ha venido realizando les permitió detectar la página https://auto-zone.com.mx/index.html, la cual simula ser un sitio oficial para engañar a las personas.

La autoridad estatal emite las siguientes recomendaciones a la población: verificar que sea el sitio oficial de la empresa, no proporcionar información personal a través de la página web, y desconfía de las promociones que lleguen a través de medios no oficiales.

Los policías cibernéticos hicieron un llamado para que los bajacalifornianos estén muy alertas en no caer en manos de los delincuentes por Internet, ya que ellos realizan páginas web muy parecidas a las reales, solamente llegan a cambiar alguna letra de la dirección URL con la finalidad de engañar a los cibernautas para que sean víctimas de fraudes.

La FGE exhortó a la ciudadanía en general a que denuncie a través de las líneas de emergencia 9-1-1 o la línea de denuncia anónima 089 cualquier hecho delictivo, así como a través del correo: [email protected]