Por: Sonia de Anda
MEXICALI, BAJA CALIFORNIA A 30 DE OCTUBRE DE 2021.- El gobierno de Marina del Pilar Avila Olmeda contará con un flujo crediticio por más de 10 años, debido a que la administración de Jaime Bonilla Valdez refinanció la deuda que recibió en el 2019, además de que estarán disponibles mil 100 millones de pesos para inversión pública.
Lo anterior fue expuesto por el secretario de hacienda del Estado, Adalberto González Higuera, durante el informe matutino del gobernador, quien precisó al iniciar la actual administración estatal se refinanció de la deuda pública con lo que obtuvo la segunda mejor tasa de interés en la historia del país, lo que generó al Estado un ahorro anual de 280 millones de pesos por los próximos 10 años.
Precisó que al inicio este gobierno Baja California estaba en un buró de crédito por adeudos fiscales del 2016, 2018 y 2019, por lo que se saldaron créditos fiscales por más de mil 624 millones de pesos que ya se reflejan en este sistema y aseguró que la próxima administración tendrá mil 100 mdp disponibles para inversión pública.
Agregó que el Estado en el 2019 tenía una muy mala calificación crediticia, pero con este refinanciamiento de 2019, obtuvo un flujo que se mantendrá por 10 años, además de que había un pasivo de 11 mil 300 millones de pesos qué se redujo a siete mil 300.

En materia de saldo negativo en cuenta comprobada detalló que el gobernador Francisco vega de Lamadrid recibió adelantos de participaciones federales por 2 dos mil 946 millones de pesos que fue una deuda heredada a la administración de Bonilla y que se saldó en octubre del 2021.
Por lo anterior afirmó que el actual gobierno no dejará cuentas pendientes, pues las cubrió del 2019 al 2021, salvo un anticipo de participaciones federales que, según él, en coordinación con la próxima administración estatal, se obtuvo a principios de esta semana, aunque no precisó el monto.
En cuanto a las deudas con municipios por participaciones federales, González Higuera mencionó que se recibieron 805 mdp de los cuales se abonó el 50% del adeudo heredada y a la fecha aún se deben 400 mdp, por lo que ya se han entregado 100% de las participaciones a los ayuntamientos con todo interés que fueron calculados en coordinación con la Auditoría Superior de la Federación.
En este sentido sostuvo que la actual administración ordenó la hacienda pública, pues se lograron atender adeudos históricos y pasivos contingentes que superaban los 13 mil millones de pesos, por lo que actualmente el gobernador Bonilla no dejará ningún pendiente de participaciones estatales y federales con ningún gobierno municipal.
Afirmó que se cubrieron todos los créditos en cortos plazos en tiempo y forma de acuerdo a la ley de disciplina financiera e incluso indicó que en los últimos minutos de ayer realizaron la última transferencia de 65 mdp a la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) con lo cual el rezago que se tenía de mil 716 mdp fue saldado en su totalidad.
Finalmente, en materia de rezago en pago de jubilaciones a maestros y burócratas infirmó que se les pagó un finiquito por mil cuatro millones de pesos a mil 698 maestros, así como otros casi 52 mdp a burócratas, además de destinar más de 516 millones de pesos a nóminas extraordinarias a maestros interinos, por lo que aun queda pendientes 50 mdp que es el 10% de lo que se pagó el gobierno de Bonilla en sus dos años de gobierno.