CESPT Banner Largo Horizontal

Detecta ASEBC irregularidades en cuenta pública de Rosarito, Tecate y órganos autónomos 

Por Adán Mondragón

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 12 DE OCTUBRE DE 2021.- La cuenta pública 2019 del Poder Judicial, Instituto Estatal Electoral de Baja California (IeeBC), de los Ayuntamientos de Playas de Rosarito y Tecate, por unanimidad no fueron aprobadas en la comisión de Fiscalización del Gasto Público.

En la presentación hecha por la Auditoría Superior del Estado (ASEBC), en la sesión ordinaria de este martes, se informó que en los informes de gastos de las cuatro entidades fiscalizadas se detectaron irregularidades.

En el dictamen 27 hecho por la ASEBC correspondiente al Poder Judicial, se detectaron errores y omisiones, relacionados al incumplimiento de pago de obligaciones fiscales, además de cuentas por pagar a proveedores, entre otros.

Respecto al dictamen 28 del Instituto Estatal Electoral, se incurrió en irregularidades como la retención del ISR en compensaciones, aguinaldos, además que no se presentó contrato de adquisiciones de combustible, además de cuentas por pagar a corto plazo.

Por otra parte, en el dictamen 29 del Ayuntamiento de Tecate, la cuenta pública corresponde a las alcaldesas Nereida Fuentes González del 1 de enero al 30 de septiembre del 2019 y Zulema Adams Pereyra del 1 de octubre al 31 de diciembre del 2019.

CESTP cuadrada

En este caso del ayuntamiento de Tecate, se detectaron ingresos recaudados no depositados por el cobro del predial, falta de expedición de comprobantes fiscales, pagos en exceso a contratistas y deficiencias en la obra pública.

A su vez, el dictamen 30 del ayuntamiento de Playas de Rosarito, la cuenta pública igual corresponde a dos alcaldesas; Mirna Rincón Vargas del 1 de enero al 30 de septiembre del 2019 y Araceli Brown Figueredo del 1 de octubre al 31 de diciembre del 2019.

Se detectó el incumplimiento a disposiciones legales en materia de permisos de transporte público, otorgamiento de concesiones, la falta de expedición de comprobantes fiscales.

Falta de control interno administrativo de asistencia del personal, falta de tabulador de remuneraciones, erogaciones no justificadas por concepto de pago de indemnizaciones y jubilaciones, entre otros.

Cabe mencionar que las observaciones son turnadas al área de investigación por parte de la ASEBC.

La comisión de Fiscalización del Gasto Público está integrada por los diputados: Alejandra María Ang Hernández (presidenta), María del Rocío Adame Muñoz (secretaria), Amintha Guadalupe Briceño Cinco, Julia Andrea González Quiroz, Sergio Moctezuma Martínez López, Julio César Castillo, vocales.