Por Octavio Fabela Ballinas
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 12 DE OCTUBRE DE 2021.- Los maestros y burócratas rechazaron el decreto emitido por el gobierno de Baja California, que condona el 99.9 por ciento de los recargos de la deuda que tienen los municipios de Ensenada y Tecate, ante el Instituto de Seguridad Social Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, por poner en riesgo la operatividad de la institución.
![CESTP cuadrada](https://esquina32.info/wp-content/uploads/2025/02/FACTURA-ANUAL-2025-365-X-365-PX-01-web-e1738791930307.jpg)
María Luisa Gutiérrez Santoyo, secretaria general de la Sección 37 del SNTE explicó en entrevista que el documento excluye a los trabajadores y mandata a los funcionarios para que tomen la decisión de exentar del pago a los dos ayuntamientos cuando esa opción “sólo se puede hacer cuando se salda la deuda de capital en su totalidad y en efectivo”.
Abundó que la deuda, para poder solicitar la condonación de los recargos, debe saldarse a totalidad en una sola exhibición “no con terrenos ni con convenios, se debe hacer en efectivo”, además de que la falta de esos recursos “comprometería las prestaciones que deben pagarse a empleados jubilados y al brindar el servicio médico”.
Por su parte el secretario general del Sindicato de Burócratas, Manuel Guerrero, anunció en conferencia de prensa celebrada en Mexicali, que los trabajadores del Estado van a combatir por la vía penal y administrativa esta decisión y dio a conocer que presentó una solicitud de amparo para la protección de la justicia federal.