¿Qué es Evergrande y por qué genera nerviosismo en los mercados financieros?
Por Grupo Molecular
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA A 2 DE OCTUBRE DE 2021.- Evergrande es una inmobiliaria de China, la cual ha llamado la atención del mercado desde inicios de la semana pasada debido a su incapacidad de incumplir sus obligaciones de pago de deuda, generando nerviosismo por el futuro de la empresa.
En los últimos años la deuda ha alcanzado los 300 mil millones de dólares, convirtiéndose en una de las desarrolladoras inmobiliarias más endeudadas en el mundo.
La compañía debió hacer frente a los pagos de intereses el día 23 septiembre y el 29 del mismo mes.
Este nerviosismo generó una aversión al riesgo, lo que ha llevado a que el peso se deprecie, el tipo de cambio se ha mantenido cercano a los 20.20 pesos por dólar, pero puede enfrentar alza. Hacia niveles de 20.20 y 20.40 pesos por dólar.
Este acontecimiento ha generado incertidumbre en mercados no solo asiáticos, sino europeos y americano.
Se podría llamar a China un país adelantado al tiempo, ya que no solo es el primer mercado que abre a nivel global, sino que es el país que presentó el primer caso de COVID y lo que suceda en el país asiático es una visión a futuro de lo que se presentará en los demás países por tema de arrastre.
Ya que no solo presenta un porcentaje importante del PIB de China la deuda de la empresa, sino que impacta en tratados de libre comercio con otros países, tales como; exportaciones, importaciones, hidrocarburos, precios de WTI.
Si el tema de la empresa Evergrande no se soluciona esta semana, el mes de octubre iniciará con pérdidas en los mercados. Lo cual significa que seguirá causando volatilidad en el mercado financiero global.
Los inversionistas estarán a la espera a que la empresa informe que ha negociado sus pagos de intereses, o al menos que existe la intervención de agencias gubernamentales o estatales. De lo contrario el capital seguirá refugiado en dólares depreciando el peso, como ha pasado hasta ahora.