Hackers secuestran información de 17 empresas tijuanenses, cobran rescate y no la devuelven

Por Korina Sánchez S.

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA A 15 DE NOVIEMBRE DE 2021.- Empresas en Tijuana han sido víctima de robo de información y sólo algunas la recuperaron, tras el pago solicitado por los hackers, afirmó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI) en Noroeste, Román Caso Espinosa.

Explicó que hubo empresas “muy conocidas”, cuyo sistema de seguridad informático falló y ello, permitió a los hackers ingresar y secuestrar la información para después pedir una cantidad de rescate para devolverla.

La situación se agravó desde el inicio de la pandemia del Covid-19, debido al aumento en la conectividad, desde diversos dispositivos.

Información como direcciones, números de cuenta, nombres y fecha de nacimiento de los empleados, contratos, datos sobre socios, planes de trabajo, inversiones y presupuestos son algunos de los datos secuestrados por los delincuentes cibernéticos.

“Empresas que se acercaron con nosotros eran 17, más de la mitad eran ya después de que sucedió todo y se acercaron para ayudarles a ver si se podía recuperar algo y levantar bien sus barreras de seguridad. Menos de la mitad fueron durante el momento de crisis”.

De las empresas que pagaron el rescate de la información, a una no la regresaron, se perdió todo y se tuvo que trabajar desde cero en la instalación de un sistema adecuado de seguridad y en la búsqueda de los datos de la empresa.

“Solamente en uno de los casos pagaron y no la recuperaron, fue todavía peor. Pero otros tantos dijeron: estoy en momento de crisis y mejor trabajo en el acceso que tienen ellos y ayúdame a levantar la barrera de seguridad y veré como le hago para recuperar la información”.

El presidente de la Canieti especificó que la mayoría de los casos fueron denunciados ante la Fiscalía General del Estado (FGE), para que se haga la investigación; aunque sólo un par de las empresas denunció en el momento en que se dio el ataque cibernético.