Por Korina Sánchez S.
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA A 10 DE NOVIEMBRE DE 2021.- Cada vez hay más personas jóvenes con diabetes y esto les disminuye la esperanza de vida hasta un 12 por ciento, respecto una persona sana, informó el cardiólogo y director médico de laboratorios Biolife, Fabricio Veloso Espinoza.
En el marco del día mundial de la diabetes dijo que personas de 25 años empiezan a ser diagnosticados con este padecimiento que cambia su vida y desata una cadena de enfermedades, si no llevan una dieta sana.
“Antes eran unos porcentajes muy bajos de personas de 25 años con diabetes tipo II era mucho menor al tres por ciento del total. Hoy este rango empieza empieza aparecer entre cuatro al cinco por ciento con alteraciones en la glucosa”.
Hay más mujeres diabéticas que hombres: alrededor de un 13 por ciento contra un nueve por ciento de acuerdo con el último censo en 2018, precisó.
El problema de salud pública tiene un panorama en Baja California similar al promedio nacional: hay un incidente del 10 por ciento, mientras que es de 10.3 por ciento en el país.
Explicó que los hábitos alimenticios en Baja California son distintos a los del Sur de México, por la cercanía geográfica con Estados Unidos que cuya dieta se basa en harinas y comida rápida.
“Cada vez se ven pacientes más jóvenes con este padecimiento debido a la obesidad que está en el clima más tempranamente, la gente joven. Estamos hablando de rangos de edad de 25 años”.