Por Octavio Fabela Ballinas
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 16 DE NOVIEMBRE DE 2021.- La inseguridad, energía y una política inadecuada del Gobierno federal han frenado la posibilidad de que se instalen plantas procesadoras de algunos de los productos que se encuentran detenidos en el puerto de Los Ángeles, señaló Francisco Rubio Rangel, presidente del Consejo Coordinador Empresarial en Tijuana.
El líder del sector empresarial consideró que el problema con el desembarque de los productos provenientes de los países orientales, es una llamada de atención para que el Gobierno federal flexibilice sus políticas, ya que la crisis que vive el puerto en los Estados Unidos puede ser una oportunidad para promover la proveeduría local.
“Temas como el outsourcing, la subcontratación y los fiscales desaniman la inversión y este es un buen momento para aprovechar la oportunidad de atraer inversión extranjera”, consideró en entrevista, aseguró que uno de los primeros espacios que debe aprovecharse es la generación de energía para garantizar el abasto.
Sobre la inseguridad que ya se ha convertido en uno de los principales inhibidores de inversión consideró que parte del problema es la falta de empleo “si logramos traer buenos negocios que nos permitan ofrecer mejores salarios ayudará a sacar a la gente de las calles y eso mejorará la seguridad del estado”, concluyó.