CESPT Banner Largo Horizontal

Afirma CCSPE que la fiscalía está débil

Por: Octavio Fabela Ballinas

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 7 DE DICIEMBRE DE 2021.- La renuncia de Guillermo Ruíz Hernández como Fiscal General del Estado (FGE) es una muestra de lo debilitada que está la impartición de justicia en la entidad, consideró el presidente del Comité Ciudadano de Seguridad Pública, Roberto Quijano Sosa.

En entrevista con Esquina 32 luego de ser electo para el cargo este martes, explicó que para abatir los niveles de inseguridad es necesario que las instituciones se fortalezcan.

Y que el reto para los ciudadanos es apoyar para reforzar todas las instituciones responsables de la seguridad y emprender acciones que permitan combatir la impunidad y fortalecer la prevención del delito, empezando por la FGE.

CESTP cuadrada

“La salida del fiscal es una muestra de que la institución es débil y nosotros tenemos que apostarle a que haya instituciones fuertes para poder tener otros resultados; en ese tema los retos son dos, el combate a la impunidad y la prevención del delito”, dijo.

Sostuvo que hay probabilidades altas de que un delincuente cometa un delito y que no sea procesado, que suma a los índices de impunidad relacionada, no sólo con la parte policiaca, sino con el proceso judicial y de investigación.

“La otra es la que nos corresponde a los ciudadanos que es la prevención del delito, hay esfuerzos de la sociedad civil de mantener la participación ciudadana en materia de prevención y debemos apostarle a eso, porque las instituciones en materia de seguridad desde hace muchos años han sido rebasadas y han generado impunidad”.

Precisó que, en cuanto a la incorporación policiaca, cuestiona que más policías o más armas no significan mayor seguridad, puesto que lo que se necesita es una estrategia que involucre, además de policías, una labor de inteligencia y prevención.