Coinciden que crear la “Nueva Tijuana” no es la solución

*.- Resultaría un gasto doble en burocracia afirman políticos y la IP

Por: Octavio Fabela Ballinas

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA A 7 DE DICIEMBRE DE 2021.- Líderes de los sectores económicos de Tijuana y de partidos políticos ven en la propuesta de municipalizar la Zona Este de Tijuana un gasto doble en burocracia y no una solución de fondo que es garantizar obras y servicios que demanda esa área del municipio.

Jorge Macías Jiménez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Tijuana, refirió en entrevista con Esquina 32 que esta propuesta solamente “dobletearía” el personal burocrático y por ende se dividiría el presupuesto que se tiene asignado para Tijuana, lo cual solamente limitaría la capacidad de atención para la ciudadanía.

“La pregunta en este caso sería ver en qué vendría a beneficiar esta propuesta, puesto que no ve positivo que el presupuesto sea dividido y no se realice, en su caso, un análisis profundo sobre las necesidades que tiene la gente en esa parte de la ciudad” anotó.

Ayuntamiento Predial 2025

Por su parte, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Rubio Rangel, no cree que dividir sea la solución, por el contrario, aseguró que los diputados locales deberían mejorar la coordinación con los legisladores federales y senadores para buscar mayor presupuesto que les permita invertir en mejores programas.

“Dividir grandes ciudades no es el camino, sino realizar un mejor trabajo y puesto que no se requieren de nuevas leyes, sino que la que ya se tienen se implementen de forma correcta, atendiendo a mejores condiciones desde la parte legislativa para que ellos como empresarios puedan desarrollar y crear más empleos”.

En tanto la presidenta del Comité Directivo Municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Dulce Janeth Valdez Valerio consideró que la propuesta debería ir acompañada de un programa que abastezca esos servicios públicos de lo contrario, podría ser mero protagonismo.

“Si se divide habría que ver cómo se van a sostener los dos municipios, por ello creo que hay que revisarlo bien con lupa, los pros y los contras, antes de continuar con esa propuesta”.