Tiro de esquina. La maestra Montserrat ¿Qué quiere enseñar?

Por Octavio Fabela Ballinas

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA A 15 DE DICIEMBRE DE 2021.- La última sesión de Cabildo dejó en claro que existen dos bandos al interior de ese cuerpo colegiado, responsable de gobernar Tijuana, uno que sigue a la alcaldesa Montserrat Caballero y otro que, suponemos, está a favor de la corriente que comulga con las ideas de la gobernadora Marina del Pilar Ávila.

La diferencia política entre la presidenta municipal de Tijuana que sigue, aplaude y hasta felicita las “fakenews” de que el ex mandatario Jaime Bonilla será integrado al gabinete del presidente López Obrador es clara con la gobernadora que ha pintado la raya con el ex mandatario, su distanciamiento es más evidente luego del abrazo fingido que se dieron el pasado fin de semana.

Es de llamar la atención que la alcaldesa, en un afán por desviar la realidad que enfrenta al interior de su cabildo, justificara la postura de varios de los regidores, incluso de su partido, primero a no asistir a una sesión de Cabildo en la delegación Presa Este y luego a convocarla en sábado a la misma hora que estuvo el presidente de la República: Son Novatos, dijo.

Inmediatamente después de calificarlos como faltos de experiencia se propuso como candidata a compartirles su experiencia sobre cómo se debe actuar cuando se integra un órgano legislativo, la pregunta entonces sería ¿actuar como lo hizo la señora Montserrat en el Congreso del Estado?, si es así, como lo hizo ella estaría enseñando a hacer las cosas mal.

La XXIII Legislatura de Baja California se distinguió por ser sumisa a las decisiones del gobernador Jaime Bonilla; en esos dos años el Congreso de Baja California, actuó sin decisión propia, aprobando sin modificar, en varios de los casos sin discutir, todo lo que le envió el mandatario al grado de ser calificada como “una ventanilla de trámites”.

Por cierto, además de que no sería un buen ejemplo para seguir la forma en la que la alcaldesa se comportó como diputada, tampoco sería prudente que intente enseñarle a alguien que según sus palabras, 10 no son mayoría en 17, y esto lo refirió en justificación a que los diez regidores que la citaron un día antes no son la mayoría en el Cabildo.

Habrá que esperar como se desenvuelven las cosas, por lo pronto ya anunció que el regidor del Partido del Trabajo, Refugio Cañada será expulsado de ese instituto político lo que llama la atención puesto que la señora Caballero es miembro activo de Morena y no del PT, pero ¿quién sabe que enjuagues trae entre manos?

Por cierto, para terminar, habrá que recordarle que, antes de felicitar por nombramientos a su amigo Jaime Bonilla, tome en cuenta que como parte de la política de austeridad que marcó el presidente Andrés Manuel López Obrador, la Secretaría de Gobernación eliminó de su organigrama la Subsecretaría de Gobernación según lo informó esa dependencia el 20 de agosto del año 2020.