Emplean a haitianos en la construcción mientras esperan documentos

Por: Octavio Fabela Ballinas

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA A 23 DE ENERO DE 2022.-  Migrantes de nacionalidad haitiana que llegan diariamente con la intención de establecerse en Tijuana enfrentan problemas para conseguir un empleo formal, debido a la falta de documentación lamentó la pastora Mayra Gallegos, responsable de la iglesia El Calvario.

La Pastora que habilitó sus antiguos salones de clases para dar albergue a la comunidad haitiana, compartió que los padres de familia tienen que emplearse en el sector informal ya que es muy largo el trámite para obtener la estancia legal en México y las empresas no pueden contratarles formalmente.

En entrevista explica que las personas que han logrado emplearse lo hacen trabajando en la construcción “porque es el empleo en el que menos requisitos les piden”.

Ayuntamiento Predial 2025

Lamenta que las empresas no puedan brindarles el empleo formal ya que no cuentan con la documentación migratoria, esta situación “ya ha provocado explotación laboral en el pasado”.

Asegura que después de conseguir un empleo, los migrantes enfrentan el reto de establecerse en la ciudad ya que los propietarios de las casas

“Abusan de su situación y pretenden cobrarles más por el alquiler, esta es la razón por la que las familias continúan en los albergues sin la posibilidad de establecerse y brindar calidad de vida a sus hijos”.

“Todos ellos quieren trabajar no les gusta que les den las cosas, ellos quieren ganar su dinero y rehacer su vida”, resaltó.