Especialista asegura que exigencia de certificado de vacunación no es ilegal

Por Octavio Fabela Ballinas

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA A 6 DE ENERO DE 2022.- Yesenia Espinoza, presidenta del Colegio de Médicos Generales, consideró que la exigencia del certificado de vacunación contra Covid-19 que emitió la Coepris, no es violatoria de la ley pues hay tratados internacionales que amparan el deber de preservar la salud.

En entrevista, consideró que no se puede obligar a las personas a que se vacunen, pero sí se puede legislar al respecto, porque hay personas que saben que están enfermas y como no tienen mucha sintomatología no les importa y salen a lugares públicos, lo cual genera contagios.

De esta manera hizo un llamado a los legisladores de Baja California para reformar el código penal y de alguna manera pueda castigarse a quienes ante la posibilidad de tener el Covid-19, ignores las medidas de aislamiento y protección.

Refirió también que tomando en cuenta que los índices de consumo de alcohol se multiplicaron durante la pandemia y eso ha llevado a que ahora los lugares que están llenos son los bares, la medida de vacunación sea prudente pues ello llevará a que esta población se vacune.

Finalmente dijo que de los pacientes que están saliendo contagiados actualmente, muchos son no vacunados y entre ellos adultos mayores, a los cuales están atendiendo por llamada telefónica para resguardar a las demás personas.