Estado “compensará” a militares caídos en cumplimiento de su deber
*.- La SEDENA y el gobierno de Baja California firmaron un convenio de coordinación
Por: Adán Mondragón
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA A 24 DE FEBRERO DE 2022.- Los familiares de elementos del Ejército Mexicano, que fallezcan o resulten con alguna discapacidad, durante su servicio en el estado recibirán un recurso económico por parte del gobierno de Baja California.
Así quedó establecido en un convenio de coordinación entre el gobierno bajacaliforniano y la SEDENA a través de la II Región Militar, representada por Saúl Luna Jaimes, comandante de la II Zona Militar.
El convenio de coordinación se publicó en un número especial del 22 de febrero del 2022 en el Periódico Oficial del Estado, en el que se fijaron los montos que recibirán los militares o sus familiares en caso de algún incidente.
En caso de fallecimiento o incapacidad en primera categoría -de conformidad con el artículo 226 de la Ley del ISSFAM- el estado dará un “apoyo solidario” de un millón de pesos.

También, en caso de incapacidad segunda categoría -de conformidad con el artículo 226 de la Ley del ISSFAM- el estado dará un “apoyo solidario” de 600 mil pesos.
Además, en caso de que los militares resulten incapacitados en tercera categoría, – de conformidad con el artículo 226 de la Ley del ISSFAM- el estado dará un “apoyo solidario” de 300 mil pesos.
Adicionalmente, el estado dará un “apoyo económico solidario” de 30 mil pesos, como ayuda de gastos funerarios a los deudos que previamente haya designado el personal militar designado.
De igual forma, se estableció que en caso de una emergencia médica el personal de apoyo de SEDENA será atendido en el hospital más cercano y que cuente con la capacidad de proporcionar la atención médica.
El convenio de coordinación entre estado y SEDENA se firmó el 3 de febrero de 2022 y estará vigente hasta el 31 de agosto del 2027.