Por Octavio Fabela
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA A 29 DE MARZO DE 2022.- El regreso a las clases y actividades presenciales está provocando en los menores una situación de estrés similar a la que enfrentaban al principio de la pandemia del Covid-19, lo que ha generado un ligero incremento en los casos de ansiedad y depresión.
En el marco del 14 aniversario del Hospital de Salud Mental de Tijuana, la doctora Graciela Jiménez, Médico Psiquiatra del Área de Consulta del Hospital y la Psicóloga América García, Responsable de Enseñanza, coincidieron en que los menores están sometidos a mayor estrés con este nuevo cambio en su rutina.
Sostuvieron que las actividades no presenciales provocaron que se relajaran algunas exigencias que deben ser retomadas en las clases presenciales como pudieran ser los traslados y el empezar a convivir con sus compañeros ya que muchos de ellos sobretodo en secundaria y preparatoria no habían tenido oportunidad de estar en la escuela.
Aseguraron que todavía no es una tendencia ya que apenas van un par de semanas de regreso a clases por lo que los síntomas de ansiedad y depresión que ahorita presentan algunos estudiantes podrían desaparecer en el transcurso de los próximos días y se estaría ante un problema de adaptación.