Por Adán Mondragón
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA A 19 DE MARZO DE 2022.- Los monitoreos sobre la calidad del agua que se hacen en playas de Tijuana, revelan que están aptas para el uso recreativo, afirmó Miguel Méndez Machuca, titular de la unidad de Coepris en la ciudad.
En entrevista, Miguel Méndez, detalló que dos veces por semana se toman y analizan muestras en la zona de playas de Tijuana hasta la “La Misión” en los límites con Playas de Rosarito.
Refirió que mis monitoreos de las últimas tres semanas, advierten que la presencia de bacterias (enterococos), es menor a los límites permitidos.

Los rangos aceptables de bacterias van de los cero a los doscientos, más de doscientos, amerita el cierre precautorio de playas, agregó el funcionario de la Comisión Estatal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Coepris).
Explicó que en caso de detectar la presencia de bacterias, por encima del rango permitido, se notifica al comité de playas del municipio.
Miguel Méndez, también indicó que en abril comienzan con las tareas de monitoreo de albercas en balnearios y hoteles de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito.
Destacó que este operativo se realizará con el objetivo de garantizar que no haya presencia de amibas de vida libre, cuya presencia se agudiza en temporada de calor.