Por Octavio Fabela
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA A 5 DE ABRIL DE 2022.- Los flujos migratorios como el que está llegando de Europa del Este y el que se espera con el término del título 42, demanda una mayor coordinación entre autoridades federales y estatales e involucrar a la sociedad civil para atender a los recién llegados.
En entrevista el Cónsul General de México en San Diego, Carlos González Gutiérrez, consideró importante que se involucre a la sociedad civil de ambo lados de la frontera, esto para garantizar el apoyo humanitario y sobre todo, para estar vigilante que se respeten los derechos humanos de todas estas personas.
Reiteró que ante número de refugiados de migrantes ucranianos que están en la frontera para pedir asilo político a Estados Unidos, el Consulado está mediando porque es necesario el apoyo de las autoridades mexicanas, como del Instituto Nacional de Migración, la Policía Municipal y el gobierno del estado, para que pueda agilizarse el trámite por los agentes de migración de los Estados Unidos.
Aclaró que no existe riesgo de que pudiera cerrarse el cruce peatonal entre Tijuana y San Ysidro y que en el caso del Ped West, su reapertura es una decisión exclusiva del gobierno norteamericano, que todavía no todavía no ha definido una fecha para retomar sus operaciones. Este punto de cruce fue cerrado debido a la pandemia del Covid-19.