Por Gabriela Martínez
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 12 DE ABRIL DE 2022.- La Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California (CEDHBC) abrió un expediente para investigar la actuación de las autoridades durante el operativo de búsqueda en donde miembros de colectivos de desaparecidos fueron atacados a balazos.
En un posicionamiento compartido con la prensa, el organismo informó que se trata del expedienté con folio 1051/22, en el que además solicitó al gobierno estatal y municipal brindar medidas de protección a las personas que integran el colectivo Todos Somos Erick Carrillo, el cual encabezaba la movilización.
![CESTP cuadrada](https://esquina32.info/wp-content/uploads/2025/02/FACTURA-ANUAL-2025-365-X-365-PX-01-web-e1738791930307.jpg)
El presidente de la CEDHBC, Miguel Mora, subrayó que quienes integran los colectivos de búsqueda deben ser reconocidos tanto por las autoridades de gobierno, como por la población en general, como personas defensoras de derechos humanos toda vez que defienden derechos como a la vida, a la libertad y seguridad, a la identidad y a conocer la verdad sobre las circunstancias de desaparición.
El presidente del colectivo, Eddy Carrillo, advirtió que el ataque sufrido la tarde del lunes 11 de abril, en Rivera del Bosque, es el tercero que reciben en esa misma área y pese a que habían solicitado acompañamiento de elementos de las corporaciones por tratarse de un área de riesgo, los dejaron solos.
Para el activista las tres personas armadas que dispararon están relacionadas con la venta y compra de drogas en esa demarcación, ya que siempre cuando trabajan en ese mismo punto enclavado entre el fraccionamiento Riberas del Bosque y el Alamar, terminan por sufrir algún tipo de agresión.