Por: Octavio Fabela Ballinas
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA A 24 DE ABRIL DE 2022.- Tony Campos y su esposa, quien es ucraniana estaban contentos en el campamento de la Unidad Deportiva Benito Juárez, porque pudieron recibir a su familia y estiman que cruzarán la frontera a Estados Unidos este domingo, que es el último día para hacerlo vía terrestre.
A partir de la media noche entrarán en vigor las nuevas disposiciones del gobierno de Estados Unidos, para que las personas desplazadas por la guerra en Ucrania, sólo ingresen vía aérea, procedentes del continente europeo y ya no serán aceptados los trámites que se realicen en los cruces terrestres.
La señora Ruth viajó desde Phoenix, Arizona hasta Polonia, para traer a su madre y hermanos; aseguró que en cuanto aterrizó el avión en Tijuana, los pasajeros ucranianos empezaron a formarse, suponiendo que ya no les alcanzaría el tiempo para hacer su trámite.
Entre lágrimas narró que, su familia alcanzó a salir justo a tiempo de la región central de Ucrania ya que mientras ellos abordaban un avión en Polonia, por lo menos cuatro bombas cayeron cerca de su casa.
Anastasia, coordinadora de medios de los activistas que atienden a los desplazados en esta frontera expresó que es triste tener que decirle a las familias que ya no podrán cruzar vía terrestre.
“Es muy triste decirlo, vamos a tratar de decirle a las personas que regresen a la Ciudad de México porque todas las fronteras (hacia Estados Unidos) están cerradas, no tendrán oportunidad de cruzar”, dijo.
De acuerdo con la Dirección Municipal de Atención al Migrante, las personas que no alcancen a cruzar tendrán tres opciones: Regresar a Europa y volar desde ahí a Estados Unidos, esperar el turno en Tijuana y solicitar para ello la condición de refugiado o viajar a Canadá, que también les está recibiendo.
Por Tijuana han cruzado para solicitar asilo en Estados Unidos 12 mil personas desplazadas por la guerra.