Posibles efectos de la guerra Rusia – Ucrania en las elecciones en Francia

Por Grupo Molecular

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA A 23 DE ABRIL DE 2022.- Han pasado ya dos meses desde que inició la guerra entre Rusia y Ucrania, ha habido cambios en cuanto a la estrategia debido a los fracasos en las fuerzas rusas. Donde hoy la campaña militar se concentra en Donbas y la ciudad de Maripúl la cual está a pocos días de ser conquistada por los rusos.

La estrategia de Rusia ha sido la destrucción y ataque de ciudades clave para degradar la fuerza ucraniana, sumando la amenaza nuclear y los medios de comunicación.

Lo que es real es que no han podido avanzar ni atacar como lo esperaban, ocasionando un alto costo a su economía y consecuente a occidente y en el mundo.

Aunando, el domingo será la segunda ronda de las elecciones presidenciales en Francia entre el centrista Emmanuel Macron y la ultraderechista Marine Le Pen.

En este periodo de elecciones a pesar de que Emmanuel Macron tiene el 10% en las encuestas, en las elecciones puede sorprender como en el 2016 cuando en Estado Unidos ganó Donal Trump. En dado caso que gané Le Pen, sería la primera presidente de extrema derecha en la historia de Francia.

Lo cual implicaría que modifique el esquema porque se quitaría el segundo apoyador más ferviente de la Unión Europea que es Macron. Redefiniendo la política francesa y europea.

Considerando que el apoyo que Le Pen le ha brindado apoyos a Putin, no le restaron votos, ni le está afectando. Su descontento por la migración poblacional que tiene en su país ha sido su discurso por años y en la actualidad ya no sueña tan descabellado para los pobladores.

Donde habla al igual de una economía francesa que se ha dejado influenciar por los beneficios exteriores del occidente, permitiendo que el aumento de la gasolina sea ajeno a su país, argumentando que se ha seguido una política absurda de cambio climático y en cuanto esté al frente del gobierno tirara todo aerogenerador.

Sonando muy similar a Trump y hasta nuestro mismo presidente, jugando el mismo papel de discurso.

En caso de que ganará Le Pen, se convertiría en la mejor noticia que podría recibir Putin, debido a que no tendría amenazas ni sanciones por parte de Francia al contrario sino un apoyo dejando el camino libre para tomar mejores delegaciones.

Considerando que el tema migratorio y los refugiados serían afectados por los permisos y residencias.

Sin dejar de lado que estas decisiones van a dejar consecuencias en la economía global incluyendo las de nuestro país, incrementando la inflación, la crisis de contenedores y cuellos de botella. Los productos de la canasta básica se han visto incrementado afectando a la población más vulnerable.

Al inicio por parte de México no ha habido una posición ambigua sin propuestas o políticas para afrontar cuando lleguen los efectos financieros tales como los precios de trigo, grano, combustible que estarán afectando a nuestro país.

La situación puede empeorar si la derecha gana las elecciones, sin embargo, queda como una moneda al aire el saber el futuro líder de Francia.  Porque México está conectado con la política del occidente y puede verse aún más quebrantada con la guerra.