Regularizan alrededor de 10 mil autos “chocolate”

*.- El esquema propuesto por el presidente se tuvo que modificar por altos costos

Por: Adán Mondragón

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA A 20 DE ABRIL DE 2022.- A tres meses de la publicación del primer decreto para la regularización de autos de procedencia extranjera, conocidos como “chocolate”, en el estado se han regularizado alrededor de 10 mil vehículos, de acuerdo con datos de Hacienda de Baja California.

La promesa presidencial fue regularizar los vehículos a un costo de dos mil 500 pesos, sin embargo, se elevó el precio por el pago de honorarios de agencias aduanales.

Lo anterior motivó una actualización del decreto (27 de febrero de 2022), en la que se eliminó la intervención de las agencias aduanales y el trámite se haría vía electrónica, a través del Registro Público Vehicular (Repuve) y la vigencia se amplió hasta el 20 de septiembre de 2022.

Se estima que sean alrededor de 500 mil autos los que se regularice; los recursos generados serán devueltos a las entidades para bacheo de calles.

En ese sentido, Moreno Mexía informó que ya operan tres módulos (Mexicali, Tijuana y Ensenada) de registro para agilizar el proceso de regularización de autos “chocolate”.

Cuestionado durante el “miércoles de mañanera”, el funcionario estatal confió en que pasará de regularizar un promedio de dos mil autos a 15 mil unidades en junio.

Afirme aún no devuelve a Estado los 123 mdp

El secretario de Hacienda, Marco Antonio Moreno dijo que la banca Afirme, ha promovido recursos legales para retrasar la devolución de 123 millones de pesos de participaciones federales al Estado.

Los recursos que retuvo la banca son consecuencia del contrato firmado por la anterior administración, con la empresa Next Energy, quien construiría una planta fotovoltaica en Mexicali.

A pesar de que hay mandamientos judiciales para que la banca devuelva los recursos, la devolución no se ha efectuado.

La relación de prestación de servicios de Afirme con el estado (50 cajas recaudadoras) está por concluir y sería otra institución financiera la que colabore con el estado, refirió.