Banco Afirme se rehúsa a reintegrar a finanzas estatales 123 mdp

Por: Adán Mondragón

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA A 4 DE MAYO DE 2022.- El consejero jurídico del Estado, Juan José Pon informó que por tercera ocasión, el banco Afirme se negó a reintegrar los 123 millones de pesos de las participaciones federales al gobierno de Baja California.

Recientemente banca Afirme presentó dos amparos, el primero ante un juez federal en Nuevo León y otro también ante un juez federal del Estado de México, ambos tenían como propósito dejar sin efecto la obligación de restituir a los bajacalifornianos los recursos en mención.

Tanto el juez federal en Nuevo León, como el del Estado de México, declinaron la competencia en favor de los jueces federales de Mexicali. Luego, el Segundo Tribunal Colegiado de Circuito niega de nueva cuenta la suspensión solicitada por banco Afirme.

A su vez, el secretario de Hacienda del Estado, Marco Antonio Moreno Mexía indicó que ya hay un acuerdo con otro banco que va a brindar servicio de recaudación en el Estado, para sustituir al banco Afirme.

El funcionario estatal se reservó el nombre del banco que entrará en sustitución, puesto que ahora se encuentra en un proceso de preparación (infraestructura tecnológica) para poder brindar el servicio.

Destacó que el contrato que actualmente se tiene con el banco Afirme, establece que se debe notificar 30 días previos a la cancelación para no tener alguna penalización.

Instalarán más módulos de atención para regularizar autos “chocolate”

Marco Antonio Moreno Mexía reveló que hasta el momento se han regularizado alrededor de nueve mil autos de procedencia extranjera y se espera que con la apertura de nuevos módulos esta cifra se incremente.

Aseguró que las unidades que están siendo regularizadas salen con placas nacionales de Baja California, pues son ciudadanos con licencia de conducir y domicilio en esta entidad fronteriza.

Destacó que el próximo lunes se habilitaran 20 carriles para agilizar el proceso de regularización, pues se estima que sean 700 unidades por día. Se estima que haya también un nuevo módulo de atención en San Quintín y otro en Otay (Tijuana), para regularizar 15 mil unidades por mes.