CESPT Banner Largo Horizontal

Denuncia contra Bonilla y excolaboradores no es ‘cacería de brujas’: Marina del Pilar

-Se protegieron las finanzas de un atraco, un robo de 12 mil millones de pesos, resaltó la gobernadora.

Por: Adán Mondragón

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA A 29 DE JUNIO DE 2022.- A propósito de la denuncia promovida por el estado contra el exgobernador de Baja California, Jaime Bonilla y excolaboradores, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda afirmó que “este no es un caso ni de simulación de cacería de brujas, ni revanchismos”.

En el “Miércoles de Mañanera”, la mandataria estatal reveló que ya se extendió la notificación al exmandatario y los excolaboradores involucrados en el tema de la planta fotovoltaica.

Asimismo, añadió “lo que estamos haciendo es recurriendo a las instancias legales para proteger el desfalco, quebranto, el atraco más grande que se le iba a hacer a los bajacalifornianos. Un atraco, un robo de 12 mil millones de pesos que por supuesto que yo como gobernadora no podía permitir y que por eso recurrimos a las instancias jurídicas y legales a nuestro alcance”.

Recordó que el proyecto de la planta fotovoltaica no obtuvo los permisos federales para su construcción y en ese sentido, “nosotros tuvimos que recurrir a todos los recursos legales a nuestro alcance para proteger el patrimonio de los bajacalifornianos”.

Lo anterior, dijo, toda vez que se estaba garantizando la construcción o no de este proyecto con las participaciones de los bajacalifornianos; “ustedes saben que se materializó el acto con el descuento de 123 millones de pesos de nuestras participaciones federales, por una que no se iba a llevar a cabo”.

CESTP cuadrada

La mandataria refirió que, durante el proceso de transición, “nosotros no recibimos ninguna documentación sobre este proyecto, al momento de que entramos fuimos recabando, incluso exfuncionarios a sabiendas de lo que estaba ocurriendo de repente nos hacían llegar información, pero no de manera oficial”.

Marina del Pilar confío en las autoridades, en que la Fiscalía estará trabajando de manera apegada a derecho, también en el Tribunal de Justicia del Estado, y que se hará lo conducente “porque estamos hablando de los recursos de los bajacalifornianos”.

A su vez, el fiscal general del estado, Ricardo Iván Carpio señaló que la investigación de la planta fotovoltaica en la que se involucran exfuncionarios públicos está debidamente integrada.

“La Fiscalía General del Estado con la intención de defender y proteger el patrimonio de los bajacalifornianos, revisamos de forma minuciosa la denuncia que se presentó por la instancia jurídica correspondiente y determinamos que existen datos de prueba sólidos, suficientes”, expresó.

Ricardo Iván agregó,“consideramos que hay datos de prueba legalmente obtenidos, con respeto a los derechos humanos, pertinentes para proceder con una imputación de manera formal ante el Poder Judicial. No estamos simulando un expediente de investigación, estamos siendo serios con la investigación de los delitos, estamos determinados a que se lleve hasta la instancia correspondiente, hasta el punto necesario para que se procure justicia y no quede ningún acto en la impunidad”.

La audiencia inicial para la imputación del exgobernador y sus colaboradores involucrados se realizará el próximo 15 de agosto de 2022 a las 09: 00 horas.